En menos de 48 horas, el expresidente Jorge Tuto Quiroga sumó a dos figuras cruceñas en su carrera para ser elegido como candidato del bloque de unidad de la oposición para las elecciones de agosto. Ayer pactó con Gary Áñez, el líder de la agrupación Comunidad Autonómica (C-A) y el lunes había logrado un acuerdo con el exgobernador Rubén Costas. Este entendimiento fue bien recibido por el entorno político de Luis Fernando Camacho, otra de las figuras de la iniciativa de la “unidad” opositora a pesar de los impasses que tuvieron esos dirigentes.
Anoche, decenas de seguidores de C-A y de la alianza Libre se reunieron en el centro de espectáculos Sonilum Arena, donde hubo música de orquesta y varios artistas cruceños como Luis Vega, que animaron una función previa al acto político. Esta alianza fue promovida, según dijo el exministro Guido Nayar, “en silencio”, junto con otras personalidades cruceñas como el exdiputado Tomás Monasterio y la exconcejal Desiré Bravo. El mismo Áñez reveló que el entendimiento se logró luego de varias reuniones con Tuto y otros políticos que le son afines.
Durante el acto central, el líder de C-A presentó a Tuto como el “futuro presidente” y lo ubicó en el papel de estadista. Cuestionó de este modo al gobierno del MAS, pero aseguró que se irá.
Áñez luego presentó el eje central del acuerdo con el que apoyarán la candidatura de Tuto a la Presidencia, que aún debe ser resuelta al interior del bloque de unidad de oposición que se firmó el pasado 18 de diciembre.
“Hacemos el compromiso que hemos denominado Santa Cruz; no por Santa Cruz, Bolivia vive en Santa Cruz, Bolivia es Santa Cruz. Por eso, nuestro compromiso se llama Santa Cruz. Hoy vamos a ser garantes del compromiso entre ustedes y este hombre que va a empezar a transitar la transformación real de este país”, anunció Áñez efusivo ante la multitud.