Inicio Noticias SE PODRÁ VOTAR CON CÉDULA DE IDENTIDAD VENCIA HASTA POR UN AÑO

SE PODRÁ VOTAR CON CÉDULA DE IDENTIDAD VENCIA HASTA POR UN AÑO

74
0

A menos de diez días de las elecciones nacionales en Bolivia, programadas para el 17 de agosto, crecen las dudas entre la población sobre los requisitos para votar, el uso de papeletas y las preferencias en las mesas de sufragio. El vocal electoral Gustavo Ávila, del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aclaró estos puntos clave para que los ciudadanos ejerzan su derecho con confianza y conozcan el rol fundamental de los jurados electorales durante la jornada.

Cédula de identidad, el único requisito

Según el vocal Ávila, el único documento válido para sufragar es el carnet de identidad, cuya vigencia puede extenderse hasta un año después de su fecha de expiración. No se acepta el uso de cédula digital ni documentos vencidos más allá de este límite. Además, el documento debe presentarse de manera física, no virtual, para evitar inconvenientes y susceptibilidad.

“El único documento válido para votar es el carnet de identidad. Y eso está establecido en la Ley, en el artículo 156. Cuando un ciudadano se presenta en la mesa de votación, lo primero que hace es entregar su cédula de identidad para que el secretario busque en la lista e identifique a este ciudadano. Entonces, ese es el procedimiento. Después se queda con el carnet de identidad mientras el ciudadano entra al recinto de votación. Y cuando sale, le devuelve el carnet junto a su certificado de sufragio“, detalló el vocal electoral.

Además, indicó que los celulares no deben entregarse a los jurados electorales: “Quiero que tomen en cuenta que es imposible que un ciudadano le entregue un celular al jurado electoral para que se lo cuide mientras entra a votar. Por eso, definitivamente, hemos eliminado eso de la cédula digital. Pero también para eliminar el tema de la susceptibilidad, ustedes saben que con inteligencia artificial, cualquier imagen en celular se puede cambiar”, aclaró Ávila.

El Tribunal Supremo Electoral ha coordinado con el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) para que hasta un día antes de la elección se pueda tramitar rápidamente un carnet nuevo en caso de pérdida o extravío. “Estamos respetando lo que dice la ley y estamos exigiendo que sea con cédula de identidad”, remarcó.