Inicio Noticias CAMPESINOS ARCISTAS ADVIERTEN CON DESCONOCER RESULTADOS SI GANA UN CANDIDATO OPOSITOR

CAMPESINOS ARCISTAS ADVIERTEN CON DESCONOCER RESULTADOS SI GANA UN CANDIDATO OPOSITOR

105
0

La dirigencia arcista de los campesinos anunciaron que no reconocerán los resultados de las elecciones si favorecen a los partidos opositores. El máximo ejecutivo de los campesinos Lucio Sangalli, dijo que habrá protestas si ganan los partidos “de derecha”.

La izquierda sí o sí tiene que ganar, no la derecha, si es que esta última gana, de inmediato, tras que pase el 17 de agosto se va a llevar adelante una reunión, ahí se decidirá, pero no puede entrar la derecha”, advirtió el dirigente Lucio Quispe, ejecutivo de la Csutb arcista.

Las elecciones se realizarán en nueve días y según la última encuesta de EL DEBER, el arcismo que arrebató la sigla del MAS a Evo Morales, apenas llega a un modesto 1,83% de los votos, lo que lo llevaría a la desaparición del escenario político. Por esa razón los dirigentes emitieron la tarde de este viernes un instructivo en la que ordenan votar por el MAS y su binomio Eduardo-Milan.

“Ahora por eso ya quieren retornar, quienes se han escapado, quienes nos han saqueado, ya quiere volver, ¿acaso nosotros como organizaciones del campo vamos a permitir?, no nos confundamos hermanos”, añadió Quispe más adelante.

Los candidatos ya lograron perforar algunos bastiones del área rural, Achacachi fue el municipio donde llegaron los cuatro principales candidatos. Asimismo, la ciudad de El Alto, otrora bastión masista, ya realiza campañas en favor de uno u otro candidato. Ya no existe el voto corporativo que los movimientos sociales le daban al masismo.

Este lunes se conoció desde Cochabamba que los regantes optaron por desconocer a Grover García, el jefe masista, por haber ‘loteado’ los escaños y por tanto, decidieron dejar en libertad a sus bases para que elijan a cualquier candidato.

Los campesinos arcistas intentarán realizar sus ampliados después de las elecciones, pero hasta el momento, no hubo un pronunciamiento de la masa electoral del área rural, donde desconocen el instructivo oficialista.