El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, se pronunció este miércoles respecto a un caso alarmante de racismo y discriminación ocurrido en la ciudad de La Paz. Una mujer y su hijo pequeño fueron agredidos verbalmente mientras recolectaban tunas en un espacio público de la zona sur, específicamente en la meseta de Achumani. El mandatario pidió sancionar con firmeza a los responsables de este acto.
En sus redes sociales, Arce calificó el hecho como alarmante y repudió la violencia sufrida por la mujer y su hijo. Además, expresó su compromiso con combatir estos actos y aseguró que no deben quedar impunes.
“He instruido al Ministerio de Justicia que actúe con prontitud y firmeza para establecer un precedente en contra de este tipo de delitos de discriminación. Es un caso que involucra a un niño, quien merece crecer en un entorno seguro, libre de odio y discriminación”, afirmó el presidente.
En línea con esta postura, el Ministerio de Justicia emitió un comunicado exigiendo celeridad a los operadores de justicia para sancionar a los responsables y garantizar una reparación integral a las víctimas. Según el comunicado, la protección de los derechos de las personas más vulnerables es una responsabilidad ineludible del Estado.
El hecho, capturado en video y viralizado en redes sociales, muestra a dos hombres acercándose a la mujer y su hijo mientras recolectaban tunas. Uno de los agresores los acusó de “robar” las frutas y reprochó que la madre enseñara esas acciones a su hijo.
Entre los presuntos agresores se encuentran Modesto C. y Hugo O. E., siendo este último detenido posteriormente. Ambos enfrentan investigaciones por los delitos de racismo, discriminación y agresión psicológica a menores de edad.
Tras su detención, Hugo Osvaldo Espinoza negó haber cometido discriminación. En una entrevista con Red Uno, ofreció disculpas públicas, aunque señaló que el video compartido había sido editado y tergiversado. “Lo que se ve no es toda la verdad. De todas maneras, pido disculpas a esta persona”, afirmó.
El Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, junto con el Ministerio Público, activó las acciones legales pertinentes. Por su parte, el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi), dependiente del Ministerio de Justicia, inició un proceso integral de apoyo a las víctimas. Este incluye medidas judiciales y administrativas para garantizar la defensa de los derechos de mujeres y niños, tal como lo establece la Constitución Política del Estado y las leyes nacionales.
El gobierno reiteró su compromiso de erradicar el racismo y la discriminación en todas sus formas, prometiendo una respuesta contundente ante este y otros casos similares. La investigación sigue en curso para determinar las responsabilidades y garantizar justicia para las víctimas.