La Cámara de Senadores aprobó este miércoles, en sesiones en grande y en detalle, la ley de redistribución de escaños parlamentarios basada en los datos del Censo de Población y Vivienda de 2024. La normativa establece que Chuquisaca perderá un escaño parlamentario, mientras que Santa Cruz ganará una representación adicional.
El tratamiento del proyecto de ley se llevó a cabo mediante dispensación de trámite, tras un extenso debate que inició alrededor del mediodía. Aproximadamente a las 13:00, la mayoría de los senadores decidió proceder con la votación. En menos de una hora, la ley fue aprobada en grande con más de dos tercios de votos a favor. Media hora después, la normativa fue también aprobada en detalle con el mismo nivel de respaldo.
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, formalizó la sanción de la ley con el siguiente anuncio:
“Habiéndose aprobado la ley en sus dos estaciones y siendo la Cámara de Senadores la cámara revisora, queda sancionada la presente ley y se remite al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales de promulgación.”
La aprobación de la normativa no estuvo exenta de oposición. Algunos legisladores, especialmente de Chuquisaca, manifestaron su descontento ante la pérdida de representación parlamentaria para su departamento. Pese a ello, el respaldo mayoritario permitió la sanción de la ley.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) había advertido en reiteradas ocasiones que, de no aprobarse esta ley antes del 15 de enero, las elecciones generales de 2025 se llevarían a cabo bajo la distribución de escaños vigente, basada en el Censo de 2012. Este escenario implicaba riesgos de impugnaciones constitucionales y posibles retrasos en el proceso electoral.