El líder cocalero y expresidente Evo Morales, a pesar de sus afirmaciones sobre problemas de salud, participó este domingo en su habitual programa de Radio Kawsachun Coca, donde realizó una serie de denuncias graves, señalando la intervención de elementos extranjeros, específicamente de la CIA (Agencia Central de Inteligencia), en supuestas operaciones del Gobierno en su contra.
Morales revivió el episodio del 27 de octubre de 2023, cuando alegó haber sido blanco de un intento de atentado en el Chapare. Según el exmandatario, ese día observó tres helicópteros en la región, uno de los cuales era piloteado por un colombiano que, presuntamente, pertenece a la CIA. Afirmó que dicho piloto buscaba aterrizar para detenerlo.
“Me informaron que este colombiano preguntó dónde podía aterrizar para detenerme. La gente del Gobierno me confirma que ese colombiano pertenece a la CIA”, afirmó Morales, basándose en información recibida.
El cocalero mostró imágenes de un grupo de hombres armados que, según dijo, tenían apariencia extranjera y descendían de un helicóptero en Santa Cruz el mismo 27 de octubre. Además, presentó un video donde aparecen individuos similares bajando de un helicóptero en las instalaciones de la Novena División del Ejército en el Chapare. Morales calificó estos hechos como parte de un supuesto plan extranjero para acabar con su vida.
El exmandatario también apuntó contra el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, acusándolo de realizar acciones específicas contra el Chapare. Señaló tres puntos clave:
- La conversión de la Novena División en Policía Militar con el propósito de reprimir al Trópico de Cochabamba.
- El envío de comandantes especializados en inteligencia para seguir a los dirigentes cocaleros.
- Un supuesto acuartelamiento de militares en la región.
“Anoche me comuniqué con algunos compañeros, y soldados del Trópico confirmaron que no hubo francos (permisos de salida)”, afirmó Morales. Además, aseguró que desde Challapata, Oruro, se movilizaron siete camiones con 30 soldados armados hacia el Chapare, con el objetivo de realizar un operativo.
Morales aseguró que existe un plan gubernamental para aprehenderlo, pero advirtió que si esto sucediera, su figura política seguiría creciendo. Añadió que, por esta razón, algunos sectores considerarían más conveniente acabar con su vida. “Ellos saben que si me detienen, mi crecimiento político será mayor”, señaló.
El líder cocalero también respaldó las afirmaciones del movimiento evismo, que acusa al Gobierno de gestar un plan para detenerlo. No obstante, estas declaraciones fueron desmentidas por el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, quien rechazó las acusaciones calificándolas de “falsas y calumniosas”. “De manera falsa y calumniosa se acusa que mi persona habría instruido el acuartelamiento de las unidades militares en el Trópico de Cochabamba, con la finalidad de acosar y detener al expresidente Evo Morales”, expresó Novillo a través de la red social X.