Santa Cruz

ALCALDÍA ENDURECE SANCIONES CONTRA MICREROS QUE COBREN MÁS DE BS 2.30

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, anunció este miércoles la aplicación de nuevas sanciones contra los conductores de microbuses que incumplan la tarifa establecida de Bs 2.30 para el pasaje de adultos. La autoridad municipal advirtió que aquellos choferes que exijan montos superiores serán sujetos a multas económicas y, en caso de reincidencia, enfrentarán la suspensión de su permiso de operación.

La decisión de endurecer las sanciones se tomó tras la proliferación de denuncias ciudadanas en redes sociales, donde pasajeros han evidenciado que algunos micreros retienen el cambio de 20 centavos al recibir pagos con Bs 2.50 o más. En algunos casos, los usuarios han denunciado agresiones verbales e incluso físicas por parte de los conductores y sus cobradores.

«Lamento estas agresiones que están sufriendo algunos usuarios del transporte público. Hay un decreto que claramente sanciona a los choferes que no cumplen con la normativa, porque no se puede ni se debe cobrar más de Bs 2.30 el pasaje para mayores”, expresó Fernández.

El alcalde detalló que la primera vez que un conductor cobre más del monto establecido será sancionado con una multa de Bs 1.000. Sin embargo, si incurre nuevamente en la falta, se procederá con la suspensión de su autorización para operar dentro del transporte público en la capital cruceña.

«De ninguna manera vamos a tolerar que los operadores del transporte público agredan a los usuarios. Ellos deben prestar un servicio con respeto, ya que el ciudadano paga por ello y merece ser tratado con dignidad», enfatizó Fernández.

Adicionalmente, la Alcaldía se comprometió a convertirse en parte denunciante en los casos de agresión a pasajeros, con el fin de que los responsables sean sancionados conforme a la normativa vigente.

“Aquellos que sean denunciados por cualquier usuario, nosotros como Gobierno Municipal nos vamos a constituir en parte civil en esas denuncias que lleguen a la Felcc. No vamos a permitir maltratos ni discriminación y, si hay agresiones físicas, también intervendremos para que se siente un precedente contra esos malos choferes que abusan del usuario”, advirtió el alcalde.

Como parte de las acciones de control, la Alcaldía habilitó la línea gratuita 800-125700 para que los ciudadanos puedan denunciar cualquier cobro irregular o maltrato en el servicio de transporte público. Además, Fernández destacó que más de 200 funcionarios municipales estarán desplegados en diferentes puntos de la ciudad para monitorear el cumplimiento de la normativa.

“Muchos usuarios están enviando sus videos y eso nos sirve como prueba para respaldar las denuncias que lleguen a la policía”, añadió la autoridad edil.

Las nuevas sanciones serán formalizadas mediante un decreto municipal que será emitido este jueves 13 de febrero. “La sanción ahora será más dura dentro del nuevo decreto que voy a emitir el día de mañana”, concluyó Fernández.

También te puede interesar

Santa Cruz Seguridad

LA IMAGEN DEL DENOMINADO «FALSO MÉDICO» YA SIN VIDA

Esta es la imagen de Crsthian Emilio Gosen, ciudadano chileno denominado «El Falso Médico» en Bolivia, quien guardaba detención en
Santa Cruz

Fesirmes logra acuerdo con el Sedes y se mantiene al coordinador técnico en la Red de Salud Centro

Tras una tensa jornada de protestas y vigilia, el personal médico de la Red de Salud Centro y el Servicio