El capitán de la Policía, José Carlos Aldunate Meneses, quien fue acribillado este miércoles en Santa Cruz de la Sierra, estuvo implicado en un caso de presunta siembra de droga contra un ciudadano colombiano en 2022. Según la denuncia presentada en su momento, el oficial habría liderado un grupo de agentes que, supuestamente, colocó sustancias controladas en el vehículo del extranjero, lo que derivó en su encarcelamiento.
En febrero de 2022, el abogado Carlos Mariaca denunció que su cliente, Douglas Gómez Flores, fue enviado a prisión de manera injusta por el delito de tráfico de drogas. Según el jurista, agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) interceptaron a Gómez Flores en la calle Cañada Strongest, cerca del Cristo Redentor, y, durante la requisa de su camioneta, le habrían colocado una bolsa con droga.
Mariaca aseguró que las imágenes de cámaras de seguridad confirmaban la irregularidad del procedimiento. «Ellos revisan el motorizado, requisan la parte interna, y casualmente aparece una persona vestida de negro y es la que encuentra la droga», explicó el abogado.
Según la defensa del colombiano, el hombre que supuestamente sembró la droga fue identificado como un agente de la Felcn, ya que posteriormente apareció en las oficinas de esta unidad durante la prueba de campo de la sustancia incautada.
En ese entonces, la familia del imputado y su abogado señalaron que el jefe del grupo de policías involucrados era el capitán José Carlos Aldunate Meneses. Ante ello, solicitaron a la Fiscalía que emitiera requerimientos para analizar los videos de seguridad y determinar con exactitud quiénes participaron en la presunta siembra de droga.
«Nosotros no sabemos quiénes son los policías, pero sí lo sabe el jefe de grupo, que es el capitán José Carlos Aldunate Meneses. Lo que no sabemos es por qué este grupo operaba en ese lugar, ya que su área habitual de trabajo era la terminal Bimodal», manifestó Mariaca.
A pesar de la denuncia, la investigación no avanzó y el caso no fue reabierto, lo que generó críticas por parte de la defensa de Gómez Flores. «No puede ser posible que funcionarios policiales tengan droga como si fueran dulces. Aquí hay un claro hecho de corrupción», lamentó el abogado.
Aldunate desempeñó funciones en la inteligencia de la Policía y también formó parte de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). En los últimos meses, integraba el cuerpo de seguridad del Viceministerio de Régimen Interior, dirigido por el general Johnny Aguilera.
El miércoles 21 de febrero, el capitán Aldunate fue asesinado a tiros cuando salía de su vivienda, ubicada entre el cuarto y quinto anillo de la avenida Beni. Según las investigaciones preliminares, los sicarios lo habrían estado esperando en la zona para ejecutar el ataque, que le provocó la muerte instantánea.