Inicio Santa Cruz LA ANH DESMANTELA 30 PUNTOS DE VENTA ILEGAL DE COMBUSTIBLE EN SANTA...

LA ANH DESMANTELA 30 PUNTOS DE VENTA ILEGAL DE COMBUSTIBLE EN SANTA CRUZ

55
0

En un operativo conjunto con la Policía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) logró desmantelar 30 puntos de venta clandestina de combustible en Santa Cruz durante el último fin de semana. Así lo informó la directora distrital de la entidad, Lesly Lanza, quien detalló que, como resultado de estas acciones, se incautaron aproximadamente 600 litros de gasolina y diésel, además de la aprehensión de seis personas implicadas en esta actividad ilegal.

Lanza explicó que, a pesar de las intervenciones realizadas en coordinación con el Ministerio Público, muchos de estos puntos reinciden en la comercialización ilícita de combustibles, aprovechando la alta demanda y la diferencia de precios entre los surtidores oficiales y el mercado negro. Mientras que el precio regulado de la gasolina en las estaciones de servicio es de 3,74 bolivianos por litro, en el comercio clandestino puede llegar hasta los 12,50 bolivianos, lo que genera un negocio lucrativo para los infractores.

Ante esta problemática, la ANH ha reforzado sus mecanismos de control mediante herramientas informáticas avanzadas que permiten detectar vehículos con patrones de carga inusuales. Aquellos motorizados que incurran en el trasvase irregular de combustibles pueden ser identificados y sus placas bloqueadas, evitando así que continúen abasteciéndose en estaciones de servicio. Asimismo, se han intensificado las inspecciones en los surtidores para prevenir la acumulación de grandes volúmenes de carburantes destinados al contrabando y al mercado paralelo.

La directora distrital de la ANH enfatizó que la venta ilegal de combustibles no solo afecta el abastecimiento en los surtidores, sino que también representa un riesgo para la seguridad pública. “Se han identificado vehículos con tanques modificados exclusivamente para la carga y reventa de gasolina y diésel. Esto no solo es una actividad ilícita, sino que además supone un grave peligro, ya que el transporte y almacenamiento inadecuado de estos productos pueden generar incendios y explosiones”, advirtió.

En respuesta a la creciente demanda de carburantes y con el objetivo de garantizar el abastecimiento, la ANH ha coordinado con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) un incremento en el despacho de combustible. Según Lanza, la distribución ha aumentado del 50% al 80% y se espera alcanzar el 100% en el corto plazo. Adicionalmente, la llegada de cisternas desde Arica y Paraguay contribuirá a estabilizar el suministro en todo el país.

Finalmente, la ANH exhortó a la población a colaborar en la lucha contra el comercio ilegal de combustibles, instándola a denunciar cualquier punto de venta clandestina o irregularidad en las estaciones de servicio a través de las líneas habilitadas. “El abastecimiento está garantizado, pero necesitamos el apoyo ciudadano para erradicar esta actividad ilícita que perjudica a todos”, concluyó Lanza.