El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, aún no ha establecido una fecha para el inicio de la entrega del desayuno escolar para este año, a pesar de que ya han transcurrido más de siete semanas desde el inicio de la gestión escolar. La falta de una fecha definitiva ha generado preocupación, dado que este servicio es crucial para miles de estudiantes de la región.
En una conferencia de prensa reciente, Fernández explicó que actualmente se encuentra en curso la tercera licitación para la provisión del desayuno escolar, luego de que las dos primeras convocatorias, realizadas entre enero y febrero, fueran declaradas desiertas. Según el alcalde, las licitaciones anteriores fracasaron debido a que las empresas participantes consideraron que los precios referenciales establecidos no eran competitivos, ya que se mantenían igual que los de hace dos o tres años. Esto provocó que los empresarios no estuvieran dispuestos a participar, ya que los costos de los insumos han aumentado considerablemente en los últimos años.
Ante esta situación, las autoridades locales se vieron obligadas a realizar algunos ajustes en los ítems de la licitación con el fin de hacerla más atractiva para las empresas proveedoras. Fernández mostró su esperanza de que con estos ajustes se logre contar con empresas dispuestas a participar y, finalmente, adjudicar el servicio.
El alcalde también destacó que, en Bolivia, existen solo tres o cuatro empresas con la capacidad operativa para atender a los 370.000 estudiantes beneficiarios del desayuno escolar. Esta limitación en la oferta de empresas con capacidad para asumir el servicio podría ser uno de los factores que ha dificultado la resolución rápida de la licitación.