Inicio Pais SENAMHI EMITE ALERTA ROJA POR CRECIDA DE RÍOS EN SIETE DEPARTAMENTOS

SENAMHI EMITE ALERTA ROJA POR CRECIDA DE RÍOS EN SIETE DEPARTAMENTOS

74
0

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta roja ante el aumento progresivo y repentino del nivel de varios ríos en Bolivia, lo que representa un alto riesgo de desbordes en distintas regiones del país. Esta alerta estará vigente desde el 22 de marzo hasta el 5 de abril y afectará a las principales cuencas hidrográficas, con potenciales consecuencias en diversas comunidades.

Según el informe del Senamhi, los ríos que presentan un ascenso significativo en su caudal y están en peligro de desbordarse son:

  • Cuenca del río Pilcomayo
  • Río Grande y Parapetí (Chuquisaca)
  • Ríos Ichilo y Chapare
  • Ríos Coroico, Boopi, Tipuani, Mapiri y Rapirrán

Las regiones más expuestas a este fenómeno hidrológico abarcan los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Potosí, Pando, Cochabamba, Beni y el norte de La Paz, donde las lluvias intensas han incrementado el riesgo de inundaciones en zonas aledañas a estos ríos.

El Senamhi advierte que una alerta roja indica un nivel de amenaza extremo debido a fenómenos meteorológicos inusuales, con precipitaciones de intensidad fuerte, muy fuerte y excepcional. Esto implica un alto peligro para la población, infraestructura y actividades económicas cercanas a los ríos en riesgo.

Ante esta situación, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar actividades cercanas a los ríos y tomar precauciones en caso de evacuaciones preventivas.

Además de la alerta roja, el Senamhi ha emitido una alerta naranja para las cuencas de los ríos La Paz, Desaguadero y Lauca (Oruro) debido a un aumento continuo en sus niveles de agua. Aunque el nivel de amenaza es menor en comparación con la alerta roja, también existe la posibilidad de desbordes que podrían afectar a las poblaciones cercanas.

El Gobierno y los organismos de emergencia monitorean de cerca la evolución de estas condiciones climáticas para actuar rápidamente en caso de emergencia. Se insta a las autoridades locales y a la población a estar atentos a los informes meteorológicos y a seguir las medidas de seguridad establecidas.