Inicio Pais CÁMARA DE DIPUTADOS CREA COMISIÓN PARA INVESTIGAR IMPORTACIÓN DE COMBUSTIBLES EN BOLIVIA

CÁMARA DE DIPUTADOS CREA COMISIÓN PARA INVESTIGAR IMPORTACIÓN DE COMBUSTIBLES EN BOLIVIA

35
0

Este jueves, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión multipartidaria que se encargará de investigar las presuntas irregularidades relacionadas con la importación de combustibles por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La información fue confirmada por el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, quien detalló que la comisión se enfocará especialmente en las denuncias vinculadas con la empresa Botrading, encargada del suministro de combustibles.

La comisión especial tendrá la responsabilidad de esclarecer los rumores que han circulado en redes sociales, especialmente aquellos que hablan de sobreprecios en las transacciones de combustibles, así como posibles irregularidades en el proceso de importación. Yujra enfatizó la importancia de llegar a la verdad sobre estos hechos, asegurando que los legisladores están comprometidos en descubrir si existen personas involucradas en alguna mala práctica.

“La formación de esta comisión hace notar que somos los principales interesados en que se llegue a la verdad de los hechos respecto a estos rumores que están corriendo por redes sociales sobre algunos sobreprecios o que estarían involucradas algunas personas”, explicó el presidente de la Cámara de Diputados.

La comisión estará compuesta por diputados del MAS-IPSP, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. Los diputados titulares que formarán parte de esta comisión investigadora son:

  • José Luis Flores Colquillo, jefe de bancada del MAS-IPSP
  • Miriam Martínez y Lidia Tupa, del MAS-IPSP
  • Carlos Alarcón y Enrique Urquiri, de Comunidad Ciudadana (CC)
  • Edwin Bazán, de Creemos

Por su parte, los suplentes serán:

  • Freddy Velázquez, Blanca Magalí López y Vicente Condori, del MAS-IPSP
  • Samantha Nogales y María Elena Pachacute, de Comunidad Ciudadana (CC)
  • Rosa Tatiana Áñez, de Creemos

Los miembros de la comisión tendrán un plazo de 60 días para cumplir con su tarea de investigación. Durante este tiempo, los legisladores trabajarán de manera constante, cumpliendo con jornadas de 24 horas al día, 7 días a la semana. La comisión se reunirá con personas, empresas e instancias relacionadas con el suministro de combustibles, además de llevar a cabo todas las actividades pertinentes para esclarecer los hechos.

“Durante este tiempo tendrán que trabajar de forma permanente 24/7 y de esta manera reunirse con las personas, las empresas, las instancias y realizar absolutamente todas las actividades pertinentes para llegar a esa verdad material de los hechos”, puntualizó Yujra.