El viceministro de Régimen Interior y de la Policía, Jhonny Aguilera, denunció este lunes que en el trópico de Cochabamba se han conformado “gobiernos paralelos” liderados por dirigentes sindicales, los cuales brindan protección a organizaciones criminales y obstaculizan los operativos policiales en la región.
“Los sesgos de impunidad en estas áreas de protección no permiten operaciones de orden policial por un riesgo de enfrentamiento por emboscadas, por presiones de dirigentes sociales o sindicales que han formado gobiernos paralelos”, afirmó Aguilera en conferencia de prensa.
El viceministro explicó que estos grupos ejercen una influencia ideológica que impide la aplicación de la ley y dificulta la asistencia a las víctimas de delitos en la zona.
Aguilera advirtió que en el trópico cochabambino existe la presencia de organizaciones criminales, en su mayoría dedicadas al narcotráfico, las cuales generan otros delitos conexos, como asesinatos por disputas territoriales y ajustes de cuentas, además del lavado de activos.
El narcotráfico, según el viceministro, no solo implica la producción y transporte de sustancias ilícitas, sino también la ejecución de homicidios con el fin de consolidar el control de zonas estratégicas. “Las ejecuciones a sueldo, la movilidad debido a la geografía boscosa y el anonimato son elementos clave en la ola de crímenes que afecta la región”, explicó.
Además, Aguilera aseguró que las muertes violentas en el trópico de Cochabamba responden a una guerra entre organizaciones criminales que buscan controlar las rutas del narcotráfico. Otras causas identificadas incluyen la extorsión y las venganzas dentro de estos grupos delictivos.
El viceministro lamentó que, a pesar de los operativos y capturas realizadas por la Policía, muchos de los detenidos logran recuperar su libertad rápidamente, lo que genera un ambiente de impunidad en la zona.
Asimismo, mencionó que en varios casos recientes de asesinatos, los familiares de las víctimas se han mostrado reticentes a colaborar con las investigaciones, dificultando el esclarecimiento de los hechos.
Entre los crímenes que han conmocionado la región en las últimas semanas, Aguilera citó el asesinato de una joven dentro de una discoteca, la ejecución de tres personas atacadas en un vehículo y la muerte de un hombre en medio de una balacera.