Desde su reclusión, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho informó a través de sus redes sociales que iniciará acciones legales internacionales contra funcionarios del Gobierno boliviano, el sistema judicial y el Ministerio Público, a quienes responsabiliza por su “secuestro” y posterior detención el 28 de diciembre de 2022.
Camacho señaló que su equipo jurídico internacional presentará demandas contra todos los funcionarios que participaron “de forma directa o indirecta” en el operativo que resultó en su aprehensión y traslado a La Paz.
El anuncio del gobernador surge tras la reciente publicación de un informe del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas, que calificó como arbitraria su detención y recomendó su liberación inmediata, además de una indemnización.
“Es absolutamente claro que este caso va a generar procesos y sanciones internacionales”, aseguró Camacho, quien además anunció la presentación de recursos judiciales y constitucionales para hacer cumplir la resolución emitida por el organismo internacional.
El líder de Creemos enfatizó que cualquier autoridad judicial que decida mantenerlo detenido enfrentará consecuencias ante instancias internacionales por violación a sus derechos humanos.
En su pronunciamiento, Camacho instó a las autoridades judiciales a “mantenerse dentro de los marcos del derecho y el respeto a los derechos humanos” y advirtió que su defensa agotará todas las instancias necesarias para que los responsables de su encarcelamiento sean sancionados penalmente a nivel internacional.