Inicio Santa Cruz NUEVA LEY EN SANTA CRUZ PERMITE INTERPELAR Y CENSURAR A ALCALDES Y...

NUEVA LEY EN SANTA CRUZ PERMITE INTERPELAR Y CENSURAR A ALCALDES Y SECRETARIOS MUNICIPALES

26
0

El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó este lunes 31 de marzo el proyecto de ley denominado Ley de Ejercicio de Derechos Políticos de Fiscalización y de Interpelación y Censura de Secretarios (as) y Alcaldes(as) en Suplencia Temporal «Dr. Herland Vaca Diez Busch». Esta nueva normativa tiene como objetivo fortalecer la fiscalización de la gestión pública, brindando mayores herramientas para la supervisión de las acciones del alcalde y los secretarios municipales.

La iniciativa, que fue enviada al alcalde Jhonny Fernández para su promulgación, tiene como principal propósito garantizar la transparencia en la administración municipal y asegurar que los funcionarios públicos rindan cuentas a la ciudadanía y a la instancia legislativa. Según informó el concejal Israel Alcocer, la ley permitirá esclarecer hechos relacionados con la gestión del municipio, proporcionando a los concejales los elementos necesarios para tomar decisiones adecuadas, hacer recomendaciones y sugerir cambios en políticas públicas.

Uno de los aspectos más destacados de esta normativa es la facultad que otorga al Concejo Municipal para interpelar y censurar a los secretarios municipales y a los alcaldes interinos en caso de que no cumplan con las solicitudes de información, como los informes escritos y orales (PIE y PIO). En caso de que se dé un voto de censura contra algún funcionario, el Concejo podrá sancionarlo con una multa de hasta el 20% de su salario. Además, si la moción de censura es dirigida al alcalde interino, el Concejo tendrá la potestad de suspenderlo de inmediato y designar a un nuevo alcalde en suplencia temporal.

La presidenta del Concejo Municipal, Silvana Mucarzel, calificó de histórica esta medida, destacando que la ley busca fortalecer la acción fiscalizadora del Concejo en un contexto en el que la ciudadanía ha manifestado profundas críticas a la gestión de la Alcaldía cruceña. Mucarzel subrayó que la nueva normativa permite acciones más firmes y efectivas, ya que anteriormente las disposiciones en vigor eran limitadas y no permitían adoptar medidas contundentes contra funcionarios que incumplen con sus responsabilidades.

Asimismo, la presidenta del Concejo hizo hincapié en la importancia de que el alcalde Fernández promulgue la ley de inmediato, señalando que para su implementación se necesitarán recursos que deben ser aprobados por la Alcaldía. Reiteró que, para llevar a cabo este proceso, se requiere una “voluntad política” por parte del ejecutivo municipal, con el fin de garantizar la transparencia en la gestión pública.

La ley fue aprobada por unanimidad por los concejales Silvana Mucarzel, Israel Alcocer, Federico Morón, Luis Alberto Vaca, Lola Terrazas, Karina Orihuela, José Quiroz y Rosario Callejas. El concejal Luis Alberto Vaca, quien fue el proyectista de la ley, destacó la unidad del pleno en su aprobación, resaltando que esta nueva legislación permitirá una mejor fiscalización por parte del Concejo Municipal, garantizando un control más eficiente sobre la gestión del Ejecutivo municipal.