Inicio Santa Cruz MONTERGRO CUESTIONA A LOS CONCEJALES POR NO DEFENDER EL CORDÓN ECOLÓGICO EN...

MONTERGRO CUESTIONA A LOS CONCEJALES POR NO DEFENDER EL CORDÓN ECOLÓGICO EN AUDIENCIA JUDICIAL

24
0

El vocero de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Bernardo Montenegro, expresó su fuerte crítica a los concejales municipales al señalar que no asistieron a la audiencia de un amparo constitucional que resultó en la cesión de 75 hectáreas del Cordón Ecológico a un particular. La decisión judicial fue tomada por un juez del municipio de Concepción y cedió tierras que forman parte del área protegida de Santa Cruz, lo que generó una gran preocupación en el Ejecutivo municipal.

Montenegro calificó como una incapacidad evidente el hecho de que los concejales no se presentaran en la audiencia, especialmente considerando que ellos eran los accionados en el proceso judicial. «Queremos lamentar que la incapacidad de los concejales se ha puesto en evidencia. Han perdido una acción de amparo donde los accionados eran ellos y ni siquiera se presentaron para defender estos predios», afirmó Montenegro con contundencia en una rueda de prensa este miércoles.

El vocero de la Alcaldía también anunció que el Ejecutivo municipal apelará el fallo emitido en Concepción, argumentando que el proceso judicial estuvo lleno de irregularidades. Según Montenegro, el amparo fue presentado fuera del plazo legal establecido y, además, no correspondía que se tratara en una sala judicial fuera de la jurisdicción de Santa Cruz de la Sierra.

El funcionario insistió en que la administración municipal agotará todas las vías legales para revertir esta cesión de tierras y reafirmó el compromiso del alcalde Jhonny Fernández con la defensa del Cordón Ecológico: “Mientras Jhonny Fernández sea alcalde, el Cordón Ecológico no se toca”, enfatizó Montenegro, subrayando que no se permitirá ninguna afectación a esta área verde de protección.

Además, Montenegro se mostró crítico con la reciente declaratoria de emergencia del Concejo Municipal, al considerar que la medida tomada por los concejales fue tardía e ineficaz. “Tienen el tupé de declararse en emergencia cuando no hicieron nada. Ni fueron a la audiencia. ¿Esto es incapacidad o picardía?”, cuestionó el vocero, haciendo hincapié en que la falta de acción de los concejales había facilitado la pérdida de este terreno.

La presidenta del Concejo Municipal, Silvana Mucarzel, también se pronunció el martes sobre el fallo judicial, denunciando que el juez de Concepción había emitido la decisión sin respetar la jurisdicción correspondiente a Santa Cruz. En respuesta a esta situación, Mucarzel anunció que el Concejo redactaría una ley corta de emergencia para proteger el Cordón Ecológico y solicitó una fiscalización del sistema judicial para evitar que estos hechos se repitan.

Desde la Alcaldía, se considera que la declaratoria de emergencia del Concejo fue una respuesta tardía ante la falta de acción previa. Montenegro cerró su intervención asegurando que, de no resolverse pronto el problema, la Alcaldía llevará el caso hasta el Tribunal Constitucional si es necesario: “Esperamos que a la brevedad esto se resuelva. Vamos a llegar hasta el Tribunal Constitucional si es necesario”, concluyó, reiterando el compromiso de la Alcaldía para defender el Cordón Ecológico y evitar su destrucción o privatización.