Inicio Seguridad MÁS DE 590.000 FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES EN BOLIVIA

MÁS DE 590.000 FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES EN BOLIVIA

11
0

Bolivia atraviesa una de las peores temporadas de lluvias de los últimos años. Según el informe brindado este domingo por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, un total de 590.529 familias han sido afectadas por las intensas precipitaciones que golpean al país desde principios de año. Las consecuencias han alcanzado a 6.174 comunidades en 232 municipios de los nueve departamentos.

Durante una entrevista con medios estatales, Calvimontes detalló que 419.628 familias están afectadas de manera directa y 170.901 fueron catalogadas como damnificadas, lo que significa que han sufrido pérdidas materiales severas o han debido ser evacuadas por el peligro inminente.

Ante este panorama crítico, cinco departamentos han declarado situaciones excepcionales: La Paz y Santa Cruz se encuentran bajo emergencia departamental, mientras que Beni, Oruro y Chuquisaca han emitido declaratorias de desastre, lo que permite la movilización de recursos de manera más ágil y el apoyo de instancias nacionales e internacionales.

A nivel nacional, ya rige la emergencia por lluvias, debido a que los nueve departamentos reportan algún tipo de afectación. La magnitud de los daños también se refleja en los datos proporcionados por Defensa Civil: 127 municipios se encuentran en desastre municipal y 25 en emergencia municipal, con 1.204 viviendas completamente destruidas por inundaciones, desbordes de ríos y deslizamientos de tierra.

Hasta la fecha, 55 personas han perdido la vida y 8 se encuentran desaparecidas como resultado directo de las inclemencias del tiempo. En tanto, 103 familias fueron evacuadas en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Potosí.

Calvimontes advirtió que las lluvias continuarán durante el mes de abril, lo que mantiene activas las alertas hidrológicas a lo largo del territorio nacional. En ese contexto, se declaró alerta roja en 78 municipios de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija, y alerta naranja en 236 municipios de los nueve departamentos.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad, especialmente en zonas aledañas a ríos, quebradas y laderas inestables.