Inicio Seguridad MINISTRO SILES EXIGE AL MINISTERIO PÚBLICO CERRAR EL CASO ZÚÑIGA Y PLANTEA...

MINISTRO SILES EXIGE AL MINISTERIO PÚBLICO CERRAR EL CASO ZÚÑIGA Y PLANTEA ABRIR NUEVAS INVESTIGACIONES SI ES NECESARIO

18
0

En medio de nuevas acciones judiciales relacionadas con el caso Zúñiga, el ministro de Justicia, César Siles, exhortó públicamente al Ministerio Público a concluir la investigación principal y avanzar hacia el juicio correspondiente. La autoridad argumentó que ya existen suficientes elementos probatorios para dar por cerrada la etapa de indagación, y que, en caso de detectarse hechos nuevos, estos podrían dar lugar a una investigación adicional por separado.

“Exhortamos al Ministerio Público a que pueda cerrar esta investigación. Si tienen otros hechos que investigar, se puede abrir otro caso”, declaró Siles en conferencia de prensa, señalando además que hay personas vinculadas al caso que se han sometido a procedimientos abreviados, cuyas sentencias serán fundamentales en el eventual juicio oral.

El ministro también aclaró que la reciente emisión de mandamientos de aprehensión, entre ellos el dirigido al abogado Jorge Valda, no responde al impacto del documental “¿Qué pasó el 26J?”, que aborda los acontecimientos vinculados al presunto intento de golpe de Estado. Aseguró que las investigaciones y la acumulación de pruebas venían desarrollándose con anterioridad, por lo que no corresponde vincular las decisiones fiscales con dicho contenido audiovisual.

“El Ministerio Público no puede esperar que se presente un documental para hacer su trabajo. Ya tenía estas evidencias mucho antes de la difusión del documental. Me parece muy extraño que justo un día después se emitan mandamientos de aprehensión”, observó Siles, marcando distancia con la narrativa de que las acciones judiciales son reactivas a presiones mediáticas.

Ante las críticas por una supuesta persecución política, el ministro rechazó enfáticamente estas acusaciones y aseguró que el caso Zúñiga es una investigación penal en curso, sin interferencias políticas. “Es un proceso penal que debe llegar a su conclusión como corresponde en un Estado de derecho”, subrayó.

Respecto a la reciente liberación de Jorge Valda, quien fue aprehendido la pasada semana en el marco de la misma investigación, Siles explicó que la decisión judicial de concederle libertad no implica el cierre del proceso ni la desvinculación del caso. Indicó que, si bien se determinó que no existen riesgos de fuga ni de obstaculización por parte del abogado, la imputación formal se mantiene vigente.

“No se están archivando obrados ni el caso ha finalizado. El abogado Valda debe ejercer su defensa y presentar las aclaraciones correspondientes. Hay elementos de responsabilidad penal que sostienen la imputación”, puntualizó el titular de Justicia.