Inicio Pais GOBIERNO DESTITUYE AL DIRECTOR DE CÁRCELES EN COCHABAMBA Y AÍSLA A ZÚÑIGA...

GOBIERNO DESTITUYE AL DIRECTOR DE CÁRCELES EN COCHABAMBA Y AÍSLA A ZÚÑIGA TRAS HALLAZGO DE CELULAR

56
0

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció este jueves medidas severas contra el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, tras la aparición de un teléfono celular en su posesión dentro del penal de El Abra, en Cochabamba. Durante una conferencia de prensa, Del Castillo detalló que se había tomado la decisión de destituir al director de Régimen Penitenciario en Cochabamba, responsabilizándolo por permitir el ingreso de dispositivos móviles al centro de reclusión.

«Primero, hemos dado la instrucción de que se destituya al director de Régimen Penitenciario en Cochabamba. El señor Zúñiga, el segundo elemento, va a tener las sanciones como cualquier persona privada de libertad», manifestó el ministro, resaltando que las reglas dentro de los centros penitenciarios son claras y no permiten el uso de teléfonos móviles. Además, Del Castillo subrayó que la sanción para Zúñiga sería ejemplar, tal como ha sucedido en otros casos de reclusos sorprendidos con dispositivos ilegales.

El ministro de Gobierno explicó que Zúñiga, además de enfrentar sanciones disciplinarias, tendrá restringido el acceso a visitas por un período de 20 días, en concordancia con las normativas penitenciarias del país. «Esta persona va a estar aislada, va a tener la sanción como cualquier persona privada de libertad que incumple las normas penitenciarias», añadió Del Castillo. Además, el ministro descartó cualquier posibilidad de traslado de Zúñiga a otro centro penitenciario, señalando que no era necesario debido a la destitución del responsable de Régimen Penitenciario.

En relación al hallazgo del teléfono celular en poder de Zúñiga, Del Castillo reveló que se había encontrado en el dispositivo conversaciones comprometedoras entre el excomandante y diversos periodistas, civiles y militares, en las que Zúñiga supuestamente afirmaba que «está iniciando el golpe de Estado». Esta evidencia ha generado gran preocupación entre las autoridades, que ahora están concentradas en utilizar toda la información obtenida para avanzar en la investigación sobre el presunto intento de golpe de Estado ocurrido el 26 de junio de 2024.

Además, el ministro indicó que existían más datos en el teléfono que no se habían hecho públicos por solicitud de los abogados involucrados en el caso. Estos elementos, según Del Castillo, serán cruciales para desmantelar a los responsables del golpe de Estado frustrado.

El hallazgo del teléfono no solo ha sacudido el entorno penitenciario, sino que también ha puesto en evidencia las graves fallas en la seguridad dentro de los recintos carcelarios del país. El 16 de abril, Zúñiga fue protagonista de una entrevista realizada por Zoom desde su celda en el penal de máxima seguridad de El Abra, lo que permitió a los medios internacionales conocer directamente sus opiniones y acusaciones. Este incidente ha intensificado la controversia en torno a su encarcelamiento y su posible implicación en los eventos que marcaron el intento de golpe de Estado.