El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, expresó este miércoles un firme rechazo a la reciente resolución de la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de Beni, que reconoce a la comunidad de Piso Firme como parte del territorio beniano. En una reunión de emergencia realizada en Santa Cruz, que contó con la participación de autoridades departamentales, municipales de San Ignacio de Velasco, representantes de Piso Firme y legisladores de distintas bancadas, se definió una postura clara en defensa de la integridad territorial cruceña.
“Santa Cruz no perderá ni un milímetro de su territorio. Rechazamos de manera contundente cualquier acción que ponga en riesgo nuestra integridad y unidad territorial”, declaró Cochamanidis, quien aseguró que no permitirán que se impongan decisiones que afecten los derechos históricos, culturales y administrativos del departamento.
La controversia surgió luego de que el gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, interpusiera una demanda que resultó en la resolución judicial que ahora pone en disputa la pertenencia de Piso Firme. La decisión ha generado una reacción inmediata y enérgica desde Santa Cruz, donde distintas autoridades y sectores cívicos se han alineado en defensa del territorio.
«Nos comprometemos a ejercer de manera contundente la defensa de la unidad territorial, el derecho de autodeterminación y sentido de pertenencia del pueblo cruceño», sostuvo el líder cívico, destacando que esta lucha trasciende colores políticos. La reunión contó incluso con la presencia de legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes coincidieron en que la defensa territorial es un asunto que involucra a todos los cruceños, sin importar su filiación partidaria.
Como parte de las acciones inmediatas, Cochamanidis anunció que se ejecutarán actos simbólicos y legales de reafirmación territorial en las provincias Velasco, Guarayos y Ñuflo de Chávez. Asimismo, exhortó a la Gobernación a tomar medidas legales y constitucionales frente a cualquier dictamen o resolución, incluyendo el reciente Decreto Supremo 5050, que sea percibido como una amenaza a la unidad territorial de Santa Cruz.
En ese marco, se convocó también a la conformación urgente de una comisión departamental de defensa de la unidad territorial y su población, con el objetivo de coordinar acciones de respuesta ante lo que el Comité considera decisiones arbitrarias que buscan alterar los límites departamentales reconocidos históricamente.
Cochamanidis finalizó su intervención con una advertencia firme: «Santa Cruz y su territorio no se tocan», marcando así el inicio de una nueva etapa de movilización cívica e institucional para resguardar los límites departamentales frente a decisiones judiciales que, a su juicio, no reflejan la realidad ni el derecho legítimo de los habitantes de la región.