Inicio Pais CENTRAL VALLE IVIRZA EXIGE A CANDIDATOS DISIDENTES VENDER SUS TIERRAS POR POSTULARSE...

CENTRAL VALLE IVIRZA EXIGE A CANDIDATOS DISIDENTES VENDER SUS TIERRAS POR POSTULARSE FUERA DEL “EVO PUEBLO”

11
0

La Central Valle Ivirza, organización campesina del departamento de Cochabamba que respalda abiertamente al expresidente Evo Morales, emitió una polémica resolución durante un ampliado realizado el pasado 27 de junio. En el documento, la organización exige que tres candidatos de su región —Eliana Condori, Vladimir Sánchez y Wilfredo Pérez Montaño— vendan de manera inmediata sus chacos (tierras) por haberse postulado con agrupaciones políticas distintas al bloque denominado “Evo Pueblo”.

“Desconocemos a los supuestos candidatos Eliana Condori, Vladimir Sánchez y Wilfredo Pérez Montaño, que no fueron elegidos ni consensuados por sus sindicatos ni por la Central Valle Ivirza”, expresa el primer punto del pronunciamiento, que fue leído públicamente por uno de los dirigentes de la organización durante el ampliado regional.

El segundo punto del documento va más allá al establecer una medida de presión directa contra los tres candidatos: “deben vender sus chacos de manera inmediata dentro de la Central Valle Ivirza por haber incumplido los principios ideológicos de nuestra organización”, señala la resolución, marcando una línea dura frente a quienes han optado por distanciarse del proyecto político de Evo Morales.

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez, uno de los principales contendores políticos de Evo Morales y tildado por sectores evistas como “el traidor más grande de su organización”, minimizó la decisión tomada por la Central Valle Ivirza. En declaraciones ofrecidas este lunes a los medios en La Paz, Rodríguez restó importancia al pronunciamiento:
“Nos tiene sin cuidado, son amenazas, especulaciones. No creemos que se concrete. Estamos en un país donde prima el Estado de derecho”, afirmó.

Consultado sobre el calificativo de “traidor”, Rodríguez respondió que esa percepción “es de algunos dirigentes, pero no representa necesariamente a las bases”. El candidato, que lidera una línea distinta dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), ha sido blanco constante de ataques por parte de la facción más cercana al expresidente Morales.

Además de las sanciones internas, la Central Valle Ivirza resolvió prohibir la realización de campañas políticas en su territorio a partidos o agrupaciones que no hayan sido consensuadas con el “instrumento político Evo Pueblo”. Esta decisión fue asumida como una forma de mantener control territorial e ideológico en una región históricamente afín al liderazgo de Morales.

El pronunciamiento también reafirma el respaldo absoluto de la Central Valle Ivirza y la Federación Carrasco al exmandatario. “Mantenemos la unidad inquebrantable y reafirmamos el apoyo firme y contundente a nuestro hermano Evo Morales como único candidato para las elecciones del 17 de agosto”, concluye el documento.

Ante estos hechos, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó el pasado 25 de junio que todos los actores políticos tienen el derecho constitucional y legal de realizar campañas electorales en todo el territorio nacional. “Debe primar el respeto y la tolerancia para desarrollar un proceso electoral sin guerra sucia ni violencia”, subrayó Vargas, dejando en claro que restricciones impuestas por organizaciones locales carecen de legalidad si contravienen la normativa electoral vigente.