Una peligrosa banda criminal dedicada al robo agravado fue desarticulada en Santa Cruz por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), tras una intensa labor de investigación que permitió esclarecer dos violentos asaltos perpetrados en la ciudad. Como resultado, seis personas fueron enviadas a detención preventiva por 180 días al penal de Palmasola, mientras la Policía continúa con las pesquisas para identificar posibles cómplices y esclarecer otros delitos vinculados.
Los atracos se registraron el 25 y 27 de junio en dos puntos de la ciudad: la Villa Primero de Mayo y la urbanización Alemania, ubicada en la zona norte. En ambos hechos, los delincuentes irrumpieron con violencia en viviendas particulares, armados con pistolas calibre 32 mm. Según el reporte policial, intimidaron a los ocupantes, incluyendo a un menor de edad, para robar computadoras, celulares, electrodomésticos y otros bienes de valor.
“Estamos presentando casos de robo agravado que han sido esclarecidos de manera pronta y efectiva. La investigación reveló una estructura criminal organizada, que empleó un mismo vehículo y un arma de fuego para cometer los asaltos”, informó el coronel Rolando Rojas, comandante departamental de la Policía en Santa Cruz.
Las labores de inteligencia e investigación permitieron rastrear el vehículo utilizado en ambos atracos, lo que facilitó la captura de los primeros implicados en pleno centro de la ciudad. Entre ellos se encuentran:
- Osvaldo César J. V., conductor del motorizado y señalado por amenazar directamente a las víctimas con el arma de fuego.
- María J. M. B., su acompañante, acusada de complicidad en los hechos y de participar en la reventa de los objetos robados.
La investigación continuó con la aprehensión de cuatro personas más en diferentes zonas de Santa Cruz:
- Joaquín T. P., identificado como el autor intelectual y material de los robos.
- Israel S. F., quien facilitaba la logística al alquilar el vehículo usado en los atracos.
- Jenny Leonor G. Q., sindicada como receptadora y coordinadora logística de la banda.
- José Luis P. H., implicado en el almacenamiento y comercialización de los bienes sustraídos.
Durante los allanamientos realizados en los domicilios de los implicados, la Felcc logró recuperar varias evidencias: laptops, celulares, garrafas, joyería, bisutería y otros electrodomésticos. Además, se incautaron teléfonos celulares que, tras ser analizados, revelaron un alto nivel de planificación y coordinación, que sugiere la participación de más personas.
Según la Policía, varios de los detenidos ya cuentan con antecedentes penales por delitos como robo agravado, estafa y receptación. De hecho, uno de ellos había salido recientemente de prisión en diciembre de 2024, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de delincuentes reincidentes que operaban con plena conciencia de sus acciones.
“Se trata de una banda estructurada que planificaba robos a plena luz del día. No se descarta su vinculación con otros hechos delictivos similares. El análisis de celulares ha revelado niveles de coordinación que van más allá de la simple receptación”, enfatizó el coronel Rojas.
El Ministerio Público imputó a los seis detenidos por el delito de robo agravado, en calidad de autores y cómplices, y ya se solicitó la realización de una segunda audiencia cautelar, relacionada con el segundo asalto registrado en la urbanización Alemania.
Con esta operación, la Policía refuerza su compromiso de luchar contra la delincuencia organizada y hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo similar que pudiera estar relacionado con esta banda. La investigación continúa abierta y no se descarta nuevas aprehensiones en los próximos días.