Inicio Pais JAIME DUNN PRESENTA RECURSO DE REVISIÓN EXTRAORDINARIA PARA REVERTIR SU INHABILITACIÓN ANTE...

JAIME DUNN PRESENTA RECURSO DE REVISIÓN EXTRAORDINARIA PARA REVERTIR SU INHABILITACIÓN ANTE EL TSE

9
0

El economista y candidato presidencial por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, formalizó este lunes la presentación de un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en un último intento por revertir su inhabilitación como postulante a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

Dunn entregó la documentación poco antes del vencimiento del plazo establecido por el órgano electoral. “Teníamos los cinco días, que vencía a las 13:20 (de este lunes), y a las 13:04 hemos hecho la entrega del recurso. Hemos tenido que hacer todo lo necesario para satisfacer las necesidades de mayor información que solicitó el TSE”, declaró ante los medios de comunicación, evidenciando que se actuó dentro del marco legal y con celeridad.

El candidato afirmó que su equipo cumplió con todos los pasos y requisitos exigidos por el órgano electoral, incluyendo la presentación de nueva documentación que demuestra su solvencia fiscal y el pago de las deudas pendientes, las cuales fueron el motivo de su inhabilitación inicial.

Por su parte, el abogado de Dunn, Benjamín Guzmán, recalcó que la impugnación fue presentada “con solvencia limpia”, subrayando que “Jaime Dunn no le debe un solo peso al Estado” y que se han cumplido todas las exigencias formales del proceso electoral.

El jurista detalló que los pagos de las obligaciones fiscales fueron realizados los días 9, 10, 11 y 12 de junio, es decir, dos semanas antes del 25 de junio, fecha en la que el TSE emitió la resolución de inhabilitación por presunta falta de solvencia. En ese sentido, Guzmán sostiene que la decisión del Tribunal se basó en una información desactualizada, ya que al momento de la resolución las deudas ya habían sido saldadas.

Dunn criticó que la excesiva burocracia estatal haya provocado que las deudas canceladas no se dieran de baja oportunamente en los registros oficiales, lo que derivó —a su juicio— en una injusticia administrativa.

“Ahora no existe absolutamente ninguna razón por la cual se podría cuestionar que alguna deuda exista”, aseguró. Según el economista, el siguiente paso será esperar la sesión de Sala Plena del TSE, donde los vocales deberán revisar los nuevos certificados presentados y emitir una resolución definitiva sobre su habilitación o no como candidato.