Inicio Santa Cruz ESPOSA DEL PROPIETARIO DEL PREDIO SANTA RITA DENUNCIA GRUPOS ARMADOS Y PROTECCIÓN...

ESPOSA DEL PROPIETARIO DEL PREDIO SANTA RITA DENUNCIA GRUPOS ARMADOS Y PROTECCIÓN GUBERNAMENTAL: “TENEMOS UNA GUERRILLA CON APOYO DEL GOBIERNO”

43
0

La situación de violencia en torno al predio agrícola Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz, se agravó este jueves con una nueva incursión armada, que dejó como saldo heridos y la denuncia pública de un presunto encubrimiento por parte de autoridades del Gobierno nacional. Melissa Barba, esposa del propietario del terreno, Filipe Barbieri, hizo un dramático llamado público, afirmando: “Tenemos una guerrilla con apoyo del Gobierno”.

De acuerdo con el relato de Barba, un grupo irregular compuesto por hombres encapuchados y fuertemente armados irrumpió en la propiedad de forma violenta, abriendo fuego contra el encargado del lugar e impactando con proyectiles el vehículo de Barbieri. Según su testimonio, su esposo fue herido de bala y continúa retenido por los invasores. “Lo último que me dijo es que también lo balearon, pero que estaba bien. Después se cortó la señal y no supe más”, relató entre lágrimas, visiblemente afectada por la incertidumbre y la falta de acciones por parte de las autoridades policiales.

Barba señaló que este violento episodio no es aislado, ya que se trata del quinto avasallamiento que sufre el predio Santa Rita. Indicó que los atacantes siempre actúan de manera similar: llegan en motocicletas, cubiertos con pasamontañas, armados, disparan, intimidan a los trabajadores y se retiran antes de que llegue cualquier patrulla policial. La mujer atribuyó la coordinación de estos actos a grupos interculturales y acusó directamente al Gobierno de encubrirlos.

En una denuncia contundente, Barba apuntó como principal cabecilla de los avasalladores a Esteban Alavi Canaviri, actual candidato a senador por el partido oficialista MAS-IPSP. “Hay una foto del presidente Arce abrazado con Esteban Alavi. ¿Qué se puede hacer si desde la cabeza se dan las órdenes para no actuar?”, cuestionó, sugiriendo que existe una red de protección política que impide a las fuerzas del orden intervenir de forma efectiva.

Barba también explicó que su esposo, Filipe Barbieri, ha buscado sin éxito una solución por la vía institucional. “Estuvo en La Paz y en Santa Cruz pidiendo que lo dejen trabajar en paz”, dijo. A pesar de las gestiones, asegura que no obtuvo respuesta ni apoyo, mientras los ataques continúan y el clima de inseguridad se agrava en la región.

La situación del predio Santa Rita refleja una problemática más amplia: Barba afirmó que más de un centenar de propiedades productivas han sido avasalladas en Santa Cruz, afectando especialmente a zonas dedicadas a la producción de granos y alimentos esenciales para la población. “Estamos solos frente a gente armada, protegida por el poder”, advirtió con preocupación.

Finalmente, exigió la detención inmediata de los responsables, remarcando que los invasores no son campesinos que buscan tierras, sino criminales organizados. “No son campesinos, son delincuentes con armas de guerra, peor que narcotraficantes”, sentenció.