Inicio Santa Cruz CRE CORTA EL SUMINISTRO ELÉCTRICO AL MERCADO LA RAMADA POR DEUDA MILLONARIA...

CRE CORTA EL SUMINISTRO ELÉCTRICO AL MERCADO LA RAMADA POR DEUDA MILLONARIA Y ANUNCIA NUEVAS SUSPENSIONES

20
0

La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) se vio obligada a suspender el servicio de energía eléctrica en el Nuevo Mercado Minorista La Ramada, debido a una deuda acumulada de más de seis meses que supera el millón de bolivianos. Así lo informó el vocero de la cooperativa, Amilkar Jaldín, quien explicó que la medida responde al incumplimiento de pagos por parte del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, titular de las cuentas asociadas a estos centros de abasto.

“La cooperativa se vio obligada a realizar los cortes por deuda”, señaló Jaldín, justificando la acción bajo el argumento de que la CRE debe cubrir con antelación los pagos por la energía eléctrica que suministra. Según explicó, la distribuidora cancela anticipadamente a las empresas generadoras y transportadoras de electricidad, lo que implica un compromiso financiero que no puede sostenerse indefinidamente si los usuarios no cumplen con sus obligaciones.

Jaldín añadió que, aunque la normativa permite cortar el servicio cuando existen dos facturas impagas, la CRE otorga hasta tres meses de tolerancia como gesto solidario con los usuarios. En este caso, sin embargo, el retraso ha superado ampliamente ese límite.

El vocero también anunció que este miércoles se procederá con el corte de energía eléctrica en el nuevo Mercado Minorista Los Pozos, que acumula una deuda de Bs 331.207 correspondiente a cinco meses de facturas impagas. Al igual que en el caso de La Ramada, esta cuenta también está registrada a nombre del Gobierno Municipal.

Otro mercado afectado por el incumplimiento de pagos es el nuevo Mercado Abasto, cuya deuda asciende a Bs 728.138 por seis meses vencidos. No obstante, en este caso la situación es diferente, ya que los responsables han firmado un acuerdo de pago formal con la CRE. Mientras se mantenga el cumplimiento de este compromiso, la cooperativa respetará el convenio y no procederá al corte del servicio.

La CRE enfatizó que la electricidad que suministra se compra de forma anticipada a las generadoras estatales y que el transporte del servicio hasta las zonas urbanas también se paga por adelantado. Esta dinámica implica un riesgo financiero cuando los consumidores no cumplen con los pagos, ya que la cooperativa debe asumir las deudas con recursos propios, afectando sus finanzas internas.

En este sentido, la cooperativa anunció que también se tomarán medidas con usuarios morosos de categoría domiciliaria. En los próximos días, aquellos que tengan facturas vencidas recibirán junto a sus avisos de facturación un comunicado detallando el monto adeudado y advirtiendo que están sujetos a cortes del servicio. En ese mismo documento se incluirá información sobre las formas de pago disponibles.

Amilkar Jaldín recalcó que la CRE actúa en estricto cumplimiento de la normativa vigente, la cual establece que el servicio puede ser cortado tras el impago de dos facturas consecutivas, sin necesidad de ningún trámite o procedimiento previo. A pesar de esta disposición, la cooperativa extiende el periodo de tolerancia hasta tres meses, demostrando voluntad de diálogo antes de ejecutar acciones drásticas como la suspensión del servicio.