Tras una audiencia de apelación desarrollada este martes en un juzgado de Cochabamba, la Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto partido Pan-Bol y seguidora del expresidente Evo Morales.
La decisión judicial se da después de que, la pasada semana, el abogado defensor de Nina, Gabriel Delgadillo, afirmara que un juzgado le había otorgado la tutela de acción de libertad que interpuso contra la juez de Shinahota. Sin embargo, en la audiencia de apelación, el juez rechazó el pedido de la defensa y confirmó la detención preventiva.
Según explicó la denunciante y activista María Leonilda Galindo, tanto el Ministerio Público como la parte acusadora habían solicitado que la detención se extienda por seis meses, pero el juez determinó que se mantenga en tres.
“No ha considerado los seis meses, pero de alguna manera nos tranquiliza, porque es una forma de garantizar que este domingo tengamos el proceso electoral en paz”, indicó Galindo, en referencia a las elecciones programadas para el 17 de agosto.
Durante la audiencia, la defensa de Nina intentó desvirtuar los argumentos de la acusación, alegando que los fundamentos presentados por el Ministerio Público y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) carecían de sustento. Sin embargo, el juez respaldó la posición de los denunciantes, quienes sostienen que la acusada no cuenta con domicilio fijo, trabajo estable ni familia en el lugar.
El caso contra Ruth Nina se originó por unas declaraciones emitidas en un acto en Lauca Ñ, donde advirtió que el día de las elecciones “en vez de contar votos, se van a contar muertos”, lo que generó preocupación y denuncias por parte de organizaciones civiles y políticas.