Después de varias semanas en las que se acumularon denuncias y reclamos de beneficiarias y beneficiarios, el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) anunció, este martes 12 de agosto, que volverá a incluir tres tarros de leche en polvo en el paquete mensual del subsidio prenatal y de lactancia.
A través de un comunicado oficial, la institución informó: “Se comunica a las beneficiarias y beneficiarios del subsidio prenatal y de lactancia que, a partir de la fecha, su paquete mensual incluirá tres tarros de leche en polvo”. Con esta medida, se busca restituir la cantidad habitual del producto, luego de que en los últimos meses se hubieran entregado cantidades menores.
En julio de esta gestión, madres de familia que acudían a los puntos de entrega del subsidio manifestaron públicamente su malestar, señalando que en lugar de las tres latas acostumbradas de leche en polvo, solo habían recibido dos. Esta reducción generó quejas y solicitudes de explicación por parte de las beneficiarias.
En aquel momento, la gerente de Subsidios y Articulación Productiva del Sedem, Roselin Rossel, atribuyó la disminución a factores externos que habían afectado la cadena de suministro. Según explicó, el incremento en los costos de producción de algunos proveedores y los bloqueos de caminos registrados en el país dificultaron el normal abastecimiento.
Rossel remarcó que el subsidio no se abastece únicamente a través de grandes empresas, sino que también involucra a familias productoras, asociaciones y pequeñas cooperativas. En este contexto, señaló que varias de estas unidades productivas solicitaron suspender temporalmente su producción debido a que sus costos de elaboración y distribución se habían elevado considerablemente. “No puedo ir en contra de los pequeños productores, asociaciones y cooperativas si sus costos de producción y distribución ya no les permiten sostener la entrega”, manifestó en una entrevista.