Inicio Santa Cruz SANTA CRUZ CULMINARÁ EL AÑO ESCOLAR EL 9 DE DICIEMBRE TRAS AMPLIACIÓN...

SANTA CRUZ CULMINARÁ EL AÑO ESCOLAR EL 9 DE DICIEMBRE TRAS AMPLIACIÓN DEL RECESO DE INVIERNO

0
0

En el departamento de Santa Cruz, el año escolar concluirá el 9 de diciembre de 2025, según lo dispuesto en un instructivo remitido a la dirigencia del Magisterio Urbano. Aunque los maestros expresaron su desacuerdo con la medida, anunciaron que la acatarán en cumplimiento de su compromiso con los estudiantes.

El dirigente del Magisterio Urbano cruceño, Osmar Cabrera, calificó la disposición como “exagerada”, señalando que bastaba con reponer solo algunos días de clase.

“El instructivo dice que el calendario escolar se amplía hasta el 9 de diciembre en Santa Cruz. Creemos que esta ampliación es un poco exagerada porque bastaba con tres o cuatro días y reponer entre semana algunas horas, porque con el tema administrativo llegaremos hasta el 17 de diciembre”, manifestó Cabrera.

Pese a sus reparos, el dirigente indicó que los profesores “pondrán el hombro” para cumplir con la medida, aunque criticó la falta de coordinación de las autoridades educativas.

“La ampliación no es correcta ni para los profesores ni para los alumnos, pero asumiremos responsabilidades bajo el criterio de que existe un compromiso con la niñez. Ahora esperamos que las autoridades sean más serias y coordinen, para no volver a incurrir en este tipo de situaciones”, concluyó.

De acuerdo con medios estatales, el Ministerio de Educación ratificó las fechas de conclusión del calendario escolar en todo el país. En la mayoría de los departamentos las clases terminarán el 5 de diciembre, mientras que en Santa Cruz se extendió hasta el 9 de diciembre, debido a la ampliación del receso invernal.

En este departamento, las vacaciones de invierno se prolongaron a cuatro semanas, a diferencia del resto del país donde solo fueron de tres semanas. La decisión respondió a las medidas asumidas durante la emergencia nacional por sarampión.

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, explicó que la modificación del calendario busca asegurar el cumplimiento de los 200 días de clases obligatorios, establecidos por normativa.

Asimismo, informó que en varias zonas del país se están realizando clases los sábados para reponer las jornadas perdidas durante el receso, con el objetivo de garantizar una conclusión ordenada del año escolar.

El Ministerio de Educación anunció que mantendrá el seguimiento estricto al calendario escolar y a las actividades de reposición en todos los departamentos, reconociendo la particularidad de Santa Cruz como el único departamento con una finalización distinta.