El presidente del Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana, Edgar Cortez, informó este lunes que se inició un proceso disciplinario contra los cinco efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) que fueron detenidos en territorio chileno, acusados por presuntos delitos de tenencia ilegal de armas de fuego y narcotráfico.
“El Tribunal Disciplinario de la Policía Boliviana, específicamente el de Potosí, ha iniciado un proceso investigativo contra cinco funcionarios de la Felcn que actualmente se encuentran privados de libertad en el vecino país de Chile”, declaró Cortez.
El caso se originó el pasado domingo, cuando seis personas —cinco policías bolivianos y un civil— fueron aprehendidos en un paso fronterizo no autorizado, en la zona de Hito Cajón, región de Antofagasta.
Por la complejidad del hecho, Cortez explicó que se aplicará un protocolo especial de investigación y que se solicitará apoyo a la Cancillería boliviana, con el objetivo de acceder a la documentación oficial del proceso abierto en Chile. La investigación interna deberá establecer si los efectivos incumplieron con sus deberes policiales o si, por el contrario, incurrieron en delitos que vulneren la Ley General de la Policía (Ley 101).
En paralelo, el Juzgado de Garantía de Calama determinó enviar a los seis bolivianos a prisión preventiva mientras se desarrolla el proceso judicial en Chile. Las acusaciones en su contra incluyen portación ilegal de armas, narcotráfico y otros delitos relacionados.
Según la versión de las autoridades chilenas, el hallazgo se produjo cuando Carabineros intervino en un paso fronterizo ilegal, donde localizaron dos vehículos encunetados. En uno de ellos, una vagoneta, se encontraban los cinco policías bolivianos, quienes portaban armas de fuego. En el segundo vehículo, una camioneta, se trasladaba un civil al que se le incautó un cargamento de 499 kilos de marihuana y 73,7 kilos de pasta base de cocaína.