Inicio Noticias BOLIVIA DA PASO HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE LA NIÑEZ: DIPUTADOS APRUEBAN...

BOLIVIA DA PASO HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE LA NIÑEZ: DIPUTADOS APRUEBAN EL PROYECTO DE LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LA INTEGRIDAD SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN ENTORNOS DIGITALES

0
0

La Paz (03.09.2025).- El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó que la Cámara de Diputados aprobó, en grande y en detalle, el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, lo que representa un hito histórico en la lucha contra los delitos sexuales cometidos a través de plataformas digitales y reafirma el compromiso del Estado boliviano con la protección integral de la niñez y adolescencia.

“Celebro con esperanza y determinación esta aprobación, porque el avance de las tecnologías, si bien trajo múltiples beneficios, también genera nuevos riesgos que amenazan la seguridad y la integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes, pero con esta aprobación estamos avanzando con decisión hacia un país más seguro para nuestra niñez. Este proyecto de ley permitirá al Estado boliviano contar con herramientas jurídicas actualizadas para prevenir, investigar y sancionar con mayor eficacia los delitos sexuales en el entorno digital”, sostuvo Mariaca.

El Proyecto de Ley fue aprobado, en grande y en detalle, tanto en la Cámara de Senadores como en la Cámara de Diputados, cumpliendo así con el procedimiento de sanción legislativa. Posteriormente, será remitido al Órgano Ejecutivo para su correspondiente promulgación.

El objetivo principal de esta norma es establecer mecanismos de protección legal frente a los delitos de índole sexual que se originan a través del entorno digital, con la finalidad de reforzar la seguridad de niñas, niños y adolescentes, promoviendo un uso responsable y supervisado de las tecnologías.

La propuesta normativa contempla la implementación de nuevos tipos penales relacionados con el grooming, la difusión de material de abuso sexual infantil en línea, la captación de menores de edad con fines sexuales mediante redes sociales y otras plataformas digitales, así como mecanismos de coordinación interinstitucional para la prevención, atención y protección de las víctimas.

Desde el Ministerio Público, se reconoce y valora el trabajo comprometido de la Cámara de Senadores, Cámara de Diputados y todas las instituciones que hicieron posible este avance histórico para el fortalecimiento de la protección integral de la niñez y adolescencia boliviana.

Durante la sesión, los diputados coincidieron en la necesidad urgente de contar con normas actualizadas para la investigación de delitos actuales. Asimismo, ponderaron que el Fiscal General del Estado esté cumpliendo el Plan de Trabajo que presentó ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, al momento de postular al cargo, donde uno de los puntos se refiere el fortalecimiento de la protección de sectores vulnerables de la sociedad.

Una vez aprobada por la Cámara de Diputados, la normativa será remitida al órgano Ejecutivo para que, de acuerdo con el procedimiento legislativo, en un plazo de diez días la Ley sea promulgada.