El presidente Luis Arce y el candidato de Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, protagonizaron este miércoles un nuevo cruce de declaraciones marcado por acusaciones mutuas en torno a las reservas de oro del Banco Central de Bolivia (BCB) y el desabastecimiento de combustibles.
Desde sus redes sociales, el mandatario acusó a Quiroga de “generar incertidumbre y desinformación” en plena campaña electoral con el fin de captar votos.
“Mientras el señor Quiroga aprovecha la campaña para crear incertidumbre (…) nosotros seguiremos trabajando hasta el último minuto de nuestra gestión”, escribió Arce, cuestionando si su adversario “¿se siente derrotado de antemano?”.
El jefe de Estado aseguró que dejará su gestión con “18 pozos explorados con éxito”, cuyos beneficios se verán a partir de 2027, además del incremento de las reservas de oro y la consolidación del “Plan de Transición Energética Bolivia 2050”.
También reprochó que Quiroga no asistiera a la reunión convocada en la Casa Grande del Pueblo para discutir la crisis económica y garantizar el suministro de combustibles. “Reclama responsabilidad, pero cuando se le invitó a un diálogo responsable y documentado, prefirió ausentarse”, criticó.
Arce remarcó que la actual escasez de diésel responde a la negativa de la Asamblea Legislativa de aprobar créditos para importación y responsabilizó al “evismo y a la derecha” de profundizar la crisis.
En una rueda de prensa improvisada, Tuto Quiroga advirtió con enviar a prisión a los funcionarios del BCB si el 8 de noviembre —cuando asuma el nuevo Gobierno— no entregan las 22 toneladas de oro registradas en bóveda.
“Han dicho que mantienen 22 toneladas, pero que pignoraron parte de ese oro. Eso es ilegal, van a ir presos. Si no entregan el 8 de noviembre, directo a la chirola se van todos”, afirmó, denunciando un manejo irregular de las reservas.
El candidato también apuntó contra el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, quien garantizó la continuidad de las políticas energéticas hasta noviembre. “No sean irresponsables, tomen recaudos entreguen sus pasaportes y prepárense para responder ante la justicia”, sentenció.
El mandatario boliviano consideró que las advertencias de Quiroga mezclan “risas y alarma” y lo acusó de carecer de propuestas claras frente a los problemas del país.
“Parece que piensa y actúa según la posición de la luna o con el pie que haya apoyado primero al levantarse: ambiguo, dubitativo, contradictorio, sin convicciones ni certezas”, lanzó Arce.
Enfatizó que su Gobierno mantiene la estabilidad de precios y la subvención a los combustibles pese al contexto internacional adverso, mientras que, a mediano plazo, deja avances en exploración de hidrocarburos, reservas auríferas y un plan energético respaldado por la cooperación internacional.
Finalmente, Arce acusó a Quiroga de representar a un modelo que “favorece al gran capital y compromete el futuro del país”, advirtiendo que una eventual gestión de su adversario podría significar un “nuevo saqueo de Bolivia”.