El caso de violencia ocurrido en un colegio del municipio de Cotoca continúa generando conmoción. Este viernes, el juez del menor determinó que la adolescente de 16 años, que apuñaló a su compañera y prima de 17 años durante una clase de Matemáticas, cumpla detención preventiva por 45 días en el centro de orientación femenina de Cenvicruz.
La víctima permanece hospitalizada con heridas graves en el cuello, brazo y cabeza, tras el ataque registrado el miércoles en plena aula escolar.
Las investigaciones revelaron que la agresión está vinculada a un antecedente de abuso sexual que la atacante denunció contra un tío de 66 años, a quien acusó de haberla vejado desde los ocho años. Sin embargo, ese proceso judicial permanece paralizado, debido a la suspensión de la audiencia cautelar del acusado, situación que generó indignación en la familia y en la defensa de la menor.
Durante la audiencia, la Fiscalía formalizó la imputación por homicidio en grado de tentativa, basándose en el uso de un estilete como arma y en los informes psicológicos. La defensa, por su parte, solicitó que se disponga un tratamiento especializado en lugar de la detención, argumentando que la adolescente también es víctima de violencia sexual y arrastra un trauma severo. El juez, no obstante, resolvió la detención preventiva.
De forma paralela, la fiscal Rocío Medrano informó que la directora del colegio fue beneficiada con medidas sustitutivas, entre ellas arraigo y la obligación de presentarse cada 15 días ante el Ministerio Público.
En el caso de dos profesores, la regente y la portera, que inicialmente fueron investigados por presunto encubrimiento, el juez dispuso libertad irrestricta.
El fiscal Raúl Rivera, a cargo del caso, subrayó que la agresión está plenamente comprobada: “El arma secuestrada y los informes psicológicos sostienen la imputación. El hecho puso en riesgo la vida de la víctima”, declaró.
Por su parte, la abogada defensora insistió en que su representada requiere atención psicológica intensiva, no un encierro en un centro que —asegura— carece de programas adecuados para tratar este tipo de traumas.
El hecho ha generado profunda consternación en Cotoca. Padres de familia reclaman mayor seguridad y la implementación de protocolos de prevención frente a situaciones de violencia en los colegios.
Mientras tanto, el Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones para esclarecer todas las responsabilidades en torno al caso.
La víctima, que sufrió tres cortes —uno en la cabeza, otro en el brazo y uno de 20 centímetros en el cuello—, continúa recibiendo atención médica y psicológica. La agresora ya fue trasladada a Cenvicruz, donde deberá cumplir la detención preventiva de 45 días mientras avanzan las investigaciones.