Inicio Pais MINISTERIO DE EDUCACIÓN APRUEBA EL REGLAMENTO PARA EL COBRO DEL BONO “JUANCITO...

MINISTERIO DE EDUCACIÓN APRUEBA EL REGLAMENTO PARA EL COBRO DEL BONO “JUANCITO PINTO” 2025

2
0

El Ministerio de Educación, mediante la Resolución Ministerial N° 0613/2025, aprobó el reglamento que establece los requisitos esenciales para el cobro del Bono “Juancito Pinto” correspondiente a la gestión 2025. La normativa busca garantizar un proceso transparente, ágil y ordenado, que será canalizado a través de las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) autorizadas.

De acuerdo con el reglamento, el Artículo 9 detalla los requisitos y la documentación que deben presentar los beneficiarios o sus representantes, según cada caso:

1. Titular de Cobro designado

El Titular de Cobro es la persona registrada en la base de datos del Ministerio de Educación como responsable de recibir el beneficio en nombre del estudiante. Para realizar el trámite, deberá presentar:

  • Cédula de Identidad original del Titular de Cobro.
  • Una fotocopia simple de la Cédula de Identidad.

Es fundamental que sea la persona designada en el sistema la que acuda a cobrar el bono, ya que no se aceptarán representantes distintos a los registrados oficialmente.

2. Estudiantes mayores de edad

Los estudiantes que hayan cumplido 18 años hasta la fecha de inicio del registro de Titulares de Cobro podrán recibir el bono personalmente. Para ello, deberán estar registrados como su propio titular y presentar:

  • Cédula de Identidad original.
  • Una fotocopia simple de la Cédula de Identidad.

3. Titulares de Cobro extranjeros

En el caso de titulares de nacionalidad extranjera, la normativa establece que el documento válido es la Cédula de Identidad de Extranjero (CIE), emitida por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP). Los requisitos son:

  • Cédula de Identidad de Extranjero (CIE) original.
  • Una fotocopia simple de la CIE.

El reglamento enfatiza que todas las Cédulas de Identidad, tanto bolivianas como extranjeras, deben cumplir con las validaciones y requisitos establecidos por el SEGIP. Por ello, se recomienda a padres, tutores y estudiantes verificar con anticipación que sus documentos se encuentren vigentes y en buen estado, a fin de evitar inconvenientes durante el periodo de pago del beneficio.