La Cámara de Senadores aprobó este miércoles, en grande y en detalle, el proyecto deley destinado a garantizar el abastecimiento de combustibles en situaciones de emergencia. La norma, que tuvo un amplio respaldo, fue remitida a la Cámara de Diputados para su correspondiente revisión y posterior sanción.
La senadora Gladys Alarcón, quien ejerció de manera interina la presidencia de la Cámara Alta, fue la encargada de oficializar el envío del proyecto a Diputados:
“Siendo la Cámara de Senadores el origen, remita el proyecto de ley a la Cámara de Diputados para su revisión”, declaró.
Tras la aprobación, varios senadores insistieron en la urgencia de que la Cámara de Diputados dé curso inmediato a la iniciativa. Argumentaron que la medida es una respuesta concreta al desabastecimiento de combustibles que afecta al país y que preocupa especialmente a los sectores productivos y de transporte.
La senadora Simona Quispe expresó con firmeza la necesidad de acelerar el trámite legislativo:
“¿Qué le cuesta a la Cámara de Diputados que pongan en agenda este proyecto de ley? Es una solución. Queremos ver que el presidente y el vicepresidente instruyan y hagan agendar”.
La propuesta legislativa establece la posibilidad de que, de manera excepcional, se habilite a empresas privadas a importar combustibles en casos en los que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no pueda garantizar el abastecimiento interno.