Inicio Pais TSE CONFIRMA EL INICIO DEL SILENCIO ELECTORAL DESDE ESTE JUEVES 16 DE...

TSE CONFIRMA EL INICIO DEL SILENCIO ELECTORAL DESDE ESTE JUEVES 16 DE OCTUBRE, DE CARA A LA SEGUNDA VUELTA

1
0

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el periodo de campaña electoral concluye este miércoles 15 de octubre, y a partir de las 00:00 horas del jueves 16 entra en vigencia el silencio electoral, medida que se extenderá hasta el cierre de las mesas de votación el domingo 19 de octubre por la noche, día en el que se realizará la segunda vuelta electoral.

De acuerdo con el calendario oficial, la campaña comenzó el 27 de agosto y tuvo una duración de poco más de mes y medio. Según lo establecido en la Ley del Régimen Electoral, el silencio electoral debe cumplirse 72 horas antes del día de los comicios, con el fin de garantizar que los ciudadanos cuenten con un espacio de reflexión previo a emitir su voto.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, recordó que la medida es de cumplimiento obligatorio y prohíbe todo tipo de propaganda y actividad proselitista:

“Desde las 00:00 horas del jueves rige el silencio electoral. Está prohibido todo tipo de campaña y propaganda electoral”, declaró.

El TSE anunció que para esta segunda vuelta se han incorporado nuevos mecanismos de control con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la norma. Entre ellos están:

  • Monitoreo de medios de comunicación radiales, televisivos y digitales.
  • Revisión de vallas publicitarias en coordinación con las alcaldías.
  • Vigilancia de redes sociales y plataformas digitales para evitar difusión de propaganda.
  • Durante el silencio electoral, queda estrictamente prohibido:
  • Difundir encuestas o estudios de opinión relacionados con las elecciones.
  • Realizar campañas a favor o en contra de candidatos.
  • Publicar contenido político o proselitista en redes sociales.
  • Organizar mítines, marchas o manifestaciones con fines electorales.
  • Emitir mensajes políticos en medios de comunicación.

El órgano electoral reiteró que “no puede haber ningún tipo de solicitud del voto ni manifestaciones públicas sobre las candidaturas” durante estos días.

El periodo de silencio electoral tiene como finalidad ofrecer un espacio de reflexión a la ciudadanía, sin la presión de discursos políticos, para que el voto se ejerza de manera libre y consciente.

El TSE también advirtió que el incumplimiento de esta disposición acarrea sanciones legales, que varían según el tipo de vulneración, y que serán procesadas conforme a la normativa vigente.