Inicio Pais EEUU FELICITA A RODRIGO PAZ Y DESTACA UNA “OPORTUNIDAD TRANSFORMADORA” TRAS EL...

EEUU FELICITA A RODRIGO PAZ Y DESTACA UNA “OPORTUNIDAD TRANSFORMADORA” TRAS EL FIN DE 20 AÑOS DEL MASISMO

1
0

La noche de este domingo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, felicitó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, luego de confirmarse su triunfo en el histórico balotaje según los datos preliminares del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre). Paz sucederá a Luis Arce Catacora, poniendo fin a 20 años de hegemonía del Movimiento Al Socialismo (MAS), que inició Evo Morales en 2006.

En un mensaje oficial difundido por la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado a través de la red social X, Rubio expresó el reconocimiento de Washington hacia la voluntad expresada en las urnas. “Esperamos colaborar con el presidente electo, Rodrigo Paz, para restablecer la estabilidad económica, impulsar el crecimiento del sector privado y fortalecer la seguridad. También felicitamos al pueblo boliviano en este momento histórico para su país”, señala la publicación.

El jefe de la diplomacia estadounidense detalló además que su gobierno está dispuesto a profundizar la relación bilateral bajo nuevas prioridades compartidas. “Estados Unidos está dispuesto a colaborar con Bolivia en prioridades compartidas, como el fin de la inmigración ilegal, la mejora del acceso a los mercados para la inversión bilateral y la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales para fortalecer la seguridad regional”, sostuvo Rubio en su pronunciamiento.

Asimismo, resaltó que tras “dos décadas de mala gestión, la elección del presidente electo Paz representa una oportunidad transformadora para ambas naciones”, en alusión a la posibilidad de reconfigurar las relaciones entre La Paz y Washington después de años marcados por la tensión diplomática.

Rodrigo Paz, economista de 58 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, asumirá el mando de Bolivia el próximo 8 de noviembre. Entre sus principales desafíos estará enfrentar la peor crisis económica que ha atravesado el país en los últimos 40 años, con el reto de recuperar la confianza internacional, estabilizar las finanzas públicas y abrir las puertas a nuevas inversiones.