El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, se presentó la tarde de este martes ante las oficinas de la Aduana Nacional en Santa Cruz, en el marco de la denuncia por presunto contrabando de hidrocarburos que pesa en su contra.
“Vamos a declarar”, fue la breve declaración que Dorgathen brindó a los medios al momento de ingresar a la entidad estatal, reapareciendo públicamente dos semanas después de conocerse la denuncia. Sin embargo, minutos más tarde abandonó el lugar sin prestar su declaración formal, luego de acogerse a su derecho constitucional al silencio.
De acuerdo con los antecedentes del caso, la denuncia derivó en la emisión de una orden de aprehensión contra la autoridad de YPFB, aunque esta fue dejada sin efecto, y posteriormente se emitió una nueva citación para que se presente a declarar ante las autoridades competentes.
La acusación en contra de Dorgathen se fundamenta en una presunta operación irregular de exportación de gas natural, la cual —según la denuncia— se habría realizado sin contar con una resolución de autorización, incumpliendo los procedimientos y requisitos normativos establecidos por ley.
Desde la estatal petrolera, YPFB rechazó categóricamente las acusaciones, asegurando que todas las operaciones de exportación son legales, están respaldadas por los contratos correspondientes y no existe ningún tipo de contrabando ni daño económico al Estado.
Por su parte, el fiscal Jason Plata, encargado del caso, informó que las investigaciones continuarán y que se evaluarán las acciones a seguir en función de las pruebas recabadas, incluyendo el análisis de las carpetas y documentos recientemente secuestrados por el Ministerio Público.
En paralelo, Dorgathen también abordó la situación del abastecimiento de combustibles en el país, un tema que ha generado preocupación debido a las largas filas en los surtidores. El ejecutivo afirmó que YPFB incrementó el despacho de gasolina al 120% y que buques con diésel ya se encuentran arribando al país para reforzar el suministro.
“Estamos abasteciendo ya el 120% de la gasolina y estamos descargando el diésel en buques, así que estamos garantizando el abastecimiento”, declaró Dorgathen, intentando transmitir tranquilidad ante los reportes de escasez y desabastecimiento intermitente en varias regiones del país.