El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció este martes la convocatoria a un diálogo interinstitucional con el objetivo de sentar las bases para una reforma integral del sistema judicial en Bolivia. El encuentro se llevará a cabo el 9 de noviembre en la ciudad de Sucre, apenas un día después del cambio de gobierno.
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, explicó que este primer encuentro estará enfocado en cuatro ejes temáticos fundamentales:
- Presupuesto del Órgano Judicial, con el propósito de analizar la sostenibilidad financiera del sistema.
- Reformas normativas, orientadas a actualizar la legislación para mejorar la administración de justicia.
- Desarrollo tecnológico y modernización, que busca incorporar herramientas digitales y sistemas de gestión más eficientes.
- Carrera judicial, enfocada en la profesionalización, evaluación y estabilidad de los jueces y funcionarios.
“Posteriormente ampliaremos los temas en función de los aportes y propuestas que surjan de los participantes en este primer diálogo”, declaró Saucedo durante una conferencia de prensa realizada en Sucre.
El presidente del TSJ confirmó que entre los invitados principales se encuentra el presidente electo Rodrigo Paz, a quien se espera como una figura clave para la coordinación de políticas judiciales durante el próximo gobierno.
“Le tomamos la palabra al presidente electo, quien en su momento se comprometió a reforzar el trabajo y fortalecer al Órgano Judicial”, señaló Saucedo.
Además, fueron convocados representantes del Consejo de la Magistratura, el Tribunal Agroambiental, la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría General del Estado, Régimen Penitenciario, colegios de abogados, universidades públicas y privadas, y otras instituciones relacionadas con la administración de justicia en el país.
El presidente del TSJ destacó que este proceso de diálogo busca construir una justicia más cercana al pueblo boliviano, que responda a las necesidades sociales y que impulse cambios estructurales y sostenibles dentro del sistema judicial.
“Nuestro objetivo es continuar trabajando por una justicia que brinde soluciones reales y estructurales, y que esté al servicio del pueblo boliviano”, enfatizó Saucedo.