El Ministerio Público de Tarija presentó una acusación formal contra el expresidente Evo Morales y una familiar de la víctima, por el presunto delito de trata y tráfico de personas agravado, según informó este martes la fiscal departamental Sandra Gutiérrez en una conferencia de prensa.
“Como Ministerio Público, analizando todo de manera minuciosa, se ha presentado la acusación formal contra estas dos personas”, declaró Gutiérrez, refiriéndose a Morales y a la mujer involucrada, quien sería pariente directa de la víctima. La autoridad fiscal confirmó que la acusación fue sustentada tras una revisión exhaustiva de los antecedentes del caso, y que ahora se espera la asignación de un tribunal que fije fecha y hora para el inicio del juicio oral.
La investigación se centra en una relación sentimental que Evo Morales habría mantenido con una menor de edad cuando aún ejercía la presidencia del Estado. Según los informes preliminares del Ministerio Público, la víctima tenía 15 años al momento de quedar embarazada, hecho que constituye un agravante dentro del delito de trata y tráfico de personas.
El caso, que se remonta a denuncias hechas públicas en años anteriores, ha seguido su curso judicial en la ciudad de Tarija, donde el Juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer Quinto, a cargo del juez Nelson Alberto Rocabado, declaró en rebeldía a Evo Morales el 17 de enero de 2025 por no haberse presentado ante las citaciones judiciales. En esa misma resolución, el magistrado emitió una orden de aprehensión en su contra, la cual permanece vigente hasta la fecha.
De acuerdo con la Fiscalía, la acusación formal detalla elementos probatorios, peritajes y testimonios que sustentan la hipótesis del delito, señalando que la víctima fue objeto de manipulación y control en un contexto de abuso de poder y vulnerabilidad.
El delito de trata y tráfico de personas agravado está tipificado en el Código Penal boliviano y contempla penas severas, especialmente cuando involucra a menores de edad y figuras con autoridad o influencia política.
La fiscal Gutiérrez aseguró que el Ministerio Público continuará con las diligencias necesarias para que el caso avance hacia la etapa de juicio, en busca de verdad y justicia para la víctima.
Mientras tanto, la orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente, y corresponde a la Policía Boliviana ejecutar la disposición judicial, según recordó recientemente el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), quien ratificó la obligación de cumplir con la medida emanada por la autoridad competente.