Inicio Seguridad ORDENAN DETENCIÓN PREVENTIVA EN EL PENAL DE EL ABRA PARA HOMBRE ACUSADO...

ORDENAN DETENCIÓN PREVENTIVA EN EL PENAL DE EL ABRA PARA HOMBRE ACUSADO DE ASESINAR Y DESAPARECER A SU ESPOSA EN COCHABAMBA

1
0

Un juez cautelar de Cochabamba determinó este jueves la detención preventiva en el penal de El Abra para Luis Édgar C. C., de 39 años, acusado del presunto feminicidio y desaparición de su esposa, Benita Silvia Quispe, cuyo paradero se desconoce desde el 17 de junio de este año.

El caso ha generado una profunda conmoción social en Cochabamba, no solo por la desaparición de la víctima, madre de tres hijos, sino por los antecedentes criminales del acusado, quien ya contaba con una sentencia previa por asesinato. En 2014, fue hallado culpable del homicidio de Ana María Quispe, hermana de Benita, y además registra un antecedente por la desaparición de su sobrino de tres años.

A pesar de ese historial, Luis Édgar C. C. se encontraba en libertad, situación que ahora es objeto de una nueva investigación por parte del Ministerio Público. Las autoridades buscan determinar cómo el condenado eludió el cumplimiento de su pena, hecho que permitió que volviera a delinquir.

La abogada de la familia de Benita aseguró que existen suficientes elementos para sostener la acusación en su contra. Señaló que varios testigos, incluida una expareja del sindicado, declararon haber recibido amenazas y que el acusado habría expresado intenciones de “deshacerse” de Benita semanas antes de su desaparición.

Por su parte, el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, explicó que la investigación se inició bajo el tipo penal de trata de personas, pero tras el análisis del flujo de llamadas telefónicas, conversaciones en redes sociales y la inspección del domicilio conyugal, el caso fue recalificado como feminicidio.

De acuerdo con las investigaciones, Benita desapareció tras una discusión con su esposo, y desde entonces no se ha tenido ningún rastro de ella. Aunque su cuerpo aún no ha sido encontrado, las autoridades presumen que la mujer fue asesinada.

“Las evidencias nos llevan a presumir que Benita estaría sin vida”, manifestó la abogada de la familia, quien pidió a la justicia actuar con celeridad y sin contemplaciones frente a los antecedentes del acusado.

Este caso ha vuelto a poner en evidencia las falencias estructurales del sistema judicial boliviano, que permitió que un feminicida condenado estuviera libre, posibilitando que volviera a atentar contra la vida de otra mujer, esta vez de su propia esposa.

Mientras la investigación continúa, los familiares de Benita claman por justicia y verdad. “No vamos a descansar hasta saber qué hizo con mi hermana”, expresó entre lágrimas uno de sus parientes, quien pidió que el caso no quede impune como tantos otros que han marcado la crisis de violencia contra las mujeres en el país.