El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, declaró este miércoles que existen comandantes de la Policía Boliviana que brindan refugio y protección a criminales provenientes de Brasil, situación que calificó como alarmante y que, según afirmó, exige una reforma institucional profunda dentro de la fuerza del orden.
Durante una entrevista concedida a un medio brasileño en el marco de su visita por la COP30, Lara señaló que grupos delictivos de Brasil ingresan a territorio boliviano aprovechando la “debilidad” de las fronteras nacionales. Indicó que estos delincuentes encuentran en el país un lugar donde ocultarse, debido a que algunos altos mandos policiales les otorgan cobertura. “Aunque nos duele aceptar, tenemos una Policía cuyos comandantes dan cobertura, dan protección a los criminales, a estos grupos y bandas que buscan en Bolivia un refugio, y hay comandantes que dan permiso. Por eso vamos a reformar la Policía”, expresó.
El vicepresidente calificó a la Policía como una institución “corrompida” y reiteró que el Gobierno asumirá medidas estructurales para depurarla y recuperar su credibilidad. Además, remarcó la necesidad de fortalecer la cooperación entre Bolivia y Brasil en la lucha contra el crimen organizado, destacando que ambos países pueden coordinar estrategias conjuntas para combatir de manera más efectiva a las bandas delictivas transnacionales.
Lara también mencionó que una reforma profunda debería incluir cambios en la Constitución Política del Estado (CPE), con el propósito de endurecer las penas para delitos relacionados con el narcotráfico, la corrupción y para aquellos funcionarios que brindan protección o apoyo a organizaciones criminales.
El vicepresidente concluyó asegurando que Bolivia está dispuesta a trabajar de manera coordinada con Brasil para enfrentar la criminalidad y fortalecer los mecanismos de control fronterizo, con el fin de impedir que delincuentes encuentren refugio en territorio boliviano.







