Inicio Seguridad EXMAGISTRADO GONZALO HURTADO PRESENTA ACCIÓN DE LIBERTAD PARA ANULAR ORDEN DE APREHENSIÓN...

EXMAGISTRADO GONZALO HURTADO PRESENTA ACCIÓN DE LIBERTAD PARA ANULAR ORDEN DE APREHENSIÓN Y ALERTA MIGRATORIA

0
0

El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Miguel Hurtado, presentó —a través de su abogado, Álex Mejía— una acción de libertad con el fin de dejar sin efecto la orden de aprehensión emitida en su contra y anular la solicitud de activación de una alerta migratoria.

La audiencia, que está a cargo de una sala constitucional del Beni, evaluará los argumentos expuestos por la defensa. En el memorial presentado, Mejía solicita en primer término la anulación “de forma inmediata” del mandamiento de aprehensión, además de la notificación a la Policía para garantizar el cese de cualquier acción de persecución.

En un segundo punto, la defensa pide también la suspensión de la alerta migratoria y su correspondiente notificación a las instancias públicas pertinentes. Asimismo, se demanda el resguardo de derechos fundamentales y garantías constitucionales para el exmagistrado.

Mientras tanto, la Policía informó que hasta este miércoles, a mediodía, no había recibido notificación oficial respecto a los mandamientos de aprehensión que se hicieron públicos el martes.

La situación de los cinco magistrados del TCP y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que permanecieron en sus cargos desde diciembre de 2023 pese al fin de su mandato sufrió un giro brusco el martes. Inicialmente, los magistrados difundieron un comunicado anunciando que concluían su prórroga, pero se otorgaban 10 días adicionales para dejar sus funciones.

Sin embargo, decisiones emitidas por dos salas constitucionales modificaron el escenario. Ambas dispusieron que el cese de los cinco magistrados debía aplicarse de manera inmediata y sin plazos adicionales.

Paralelamente, se conoció que un juzgado de La Guardia emitió cuatro órdenes de aprehensión contra algunos de los magistrados involucrados, lo que intensificó la tensión institucional y dio paso a la acción de libertad presentada por Hurtado.