Inicio Santa Cruz ASESINATO EN PALMASOLA: DOS RECLUSOS BRASILEÑOS DEL COMANDO VERMELHO ACEPTAN AUTORÍA Y...

ASESINATO EN PALMASOLA: DOS RECLUSOS BRASILEÑOS DEL COMANDO VERMELHO ACEPTAN AUTORÍA Y SERÁN CONDENADOS A 30 AÑOS DE CÁRCEL

0
0

Dos ciudadanos brasileños recluidos en el PC-7 de la cárcel de Palmasola fueron identificados como miembros del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más peligrosas del Brasil, dedicada al narcotráfico internacional. Ambos fueron señalados este miércoles por la Fiscalía y la Policía como los autores del brutal asesinato del interno Remberto López Herbas, quien se encontraba detenido acusado del homicidio de un juez en Villa Tunari, crimen registrado en Cochabamba hace dos semanas.

En sus primeras declaraciones ante agentes de la Policía dentro del pabellón de máxima seguridad, los dos reclusos confirmaron pertenecer al Comando Vermelho. Los efectivos también verificaron que ambos tenían tatuajes con el símbolo de esta organización criminal, lo que reforzó los indicios sobre su vinculación directa con actividades delictivas transnacionales. Durante su testimonio, confesaron haber ejecutado a López con dos disparos en la cabeza.

Los implicados fueron identificados como Caique Lima Silva, detenido desde el 10 de julio de 2020 por asesinato, y Óscar Junior Terra Días de Floriano, recluido desde el 19 de abril de 2024 por tentativa de homicidio. Ambos permanecían en el bloque B del PC-7, un sector considerado uno de los más seguros del penal.

El fiscal del caso, Luis Alberto Hurtado, informó que los reclusos no solo admitieron su condición de integrantes del Comando Vermelho, sino que también aceptaron su participación directa en el asesinato de Remberto López. La víctima fue hallada sin vida en el baño de uno de los ambientes del bloque B, con dos impactos de bala de un arma calibre 9 milímetros.

La Fiscalía confirmó además que, durante su primera entrevista, los brasileños revelaron que el crimen fue cometido por encargo de narcotraficantes del trópico de Cochabamba, quienes les habrían ofrecido una suma de dinero para ejecutar la orden. Las investigaciones de la Felcc apuntan a un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico, debido a los antecedentes de la víctima.

Remberto López, trasladado desde la cárcel de Cochabamba, estaba recluido por el asesinato de un juez y acumulaba al menos siete procesos penales relacionados con secuestros y asesinatos en la zona del Chapare. Su hermano, Nabor López, también permanece detenido en el penal de Chonchocoro, señalado como cabecilla de una organización de sicarios y secuestradores vinculada al narcotráfico.

El fiscal Hurtado presentó la imputación por asesinato contra ambos extranjeros, destacando la existencia de pruebas sólidas que los incriminan. Las pesquisas determinaron que el principal autor material del crimen fue Caique Lima Silva, quien fue encontrado en posesión del arma utilizada, mientras que Óscar Junior Terra Días habría sido el responsable de facilitar el ingreso del arma de fuego al penal, pese a los estrictos controles de seguridad del PC-7.

Ambos reclusos aceptaron someterse a un procedimiento abreviado y recibir la pena máxima establecida por la ley boliviana: 30 años de cárcel sin derecho a indulto.

Este viernes, a las 8:00 de la mañana, serán presentados ante el juez cautelar Rodrigo Buhezo. Hasta entonces, permanecen aislados y bajo estrictas medidas de seguridad. El traslado se realizará al juzgado ubicado en la radial 17 y medio, también con fuerte resguardo policial.