El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, anunció que se ha instruido a la Fiscalía Departamental de Santa Cruz iniciar una investigación de oficio debido a la circulación de una orden de aprehensión falsa contra los miembros del Tribunal Séptimo de Sentencia de Santa Cruz, quienes están evaluando el pedido de cesación de la detención preventiva de Misael Nallar.
Lanchipa aclaró que la información sobre la orden falsa se originó en redes sociales y no a través de fuentes oficiales del Ministerio Público. La orden, supuestamente emitida por un fiscal de La Paz, es inexistente. La Fiscalía de Santa Cruz investigará para identificar a los responsables de esta desinformación.
Debido a la orden falsa, los jueces Freddy Coronel, Alacoma, Claret Llanos Martínez y Janet Noemy Paniagua Villa suspendieron la audiencia de Nallar, que ya había comenzado en el Palacio de Justicia.
Lanchipa también señaló la presencia inexplicable de policías durante la audiencia, generando incertidumbre. La Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol) calificó el incidente como un acto de «amedrentamiento e intimidación policial,» mostrando su apoyo a los jueces afectados. Según Amabol, policías tomaron fotografías y generaron un ambiente intimidante, lo que incluyó interferencia en la conexión de internet del abogado defensor, provocando la suspensión de la audiencia.