En una colaboración estratégica entre el Municipio de Porongo y el Distrito Municipal 1, se llevó a cabo un operativo conjunto destinado a controlar a los comerciantes y regular el tráfico vehicular en el área del Puente del Urubó y el cuarto anillo de la avenida San Martín.
El objetivo principal de este operativo fue abordar dos preocupaciones fundamentales: la presencia de vendedores ambulantes en lugares no autorizados y la necesidad de regular el flujo de vehículos en la zona. Estas preocupaciones surgieron en respuesta a las demandas de los residentes del área metropolitana, quienes expresaron su inquietud por los riesgos asociados con la presencia descontrolada de comerciantes en espacios públicos.
Alfredo Busonich, Subalcalde del Distrito Municipal 1, destacó que la acción realizada fue una respuesta directa a las preocupaciones planteadas por la comunidad. La negativa de algunos comerciantes a acatar las órdenes de desalojo llevó al decomiso de sus productos por parte del Departamento de Fiscalización de Espacio Público, dirigido por Deybi Cruz.
Cruz enfatizó que el objetivo principal del operativo era mejorar tanto la seguridad como la salubridad en la zona. Las condiciones de venta en espacios públicos no autorizados plantean riesgos significativos para los transeúntes y los consumidores, lo que justifica la necesidad de intervención por parte de las autoridades municipales.
Por su parte, Mauricio Romero, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo del Municipio de Porongo, resaltó la importancia de mantener una colaboración coordinada entre las diferentes instancias gubernamentales para garantizar el bienestar de los residentes. Esta colaboración no solo busca despejar el área y mejorar la circulación vehicular, sino también garantizar que las actividades comerciales se realicen en lugares adecuados y bajo condiciones seguras para todos los involucrados.
En resumen, el operativo conjunto entre el Municipio de Porongo y el Distrito Municipal 1 representa un esfuerzo concertado para abordar preocupaciones importantes en la comunidad, tales como la presencia descontrolada de comerciantes ambulantes y la regulación del tráfico vehicular. Esta acción demuestra el compromiso de las autoridades locales con el bienestar y la seguridad de los ciudadanos, así como la importancia de la colaboración interinstitucional para abordar eficazmente los desafíos urbanos.