Un nuevo episodio se suma a la controversia por los terrenos del mercado Mutualista de Santa Cruz, luego de que el concejal Federico Morón denunciara la legalización de planos presuntamente falsificados en favor de la familia Crapuzzi. Según Morón, estos documentos adulterados fueron utilizados para respaldar un reclamo de propiedad sobre el terreno donde se encuentra el mercado, lo que ha generado preocupación en el Concejo Municipal y la ciudadanía.
La polémica salió a la luz este miércoles, cuando el Concejo Municipal y la Secretaría de Planificación presentaron un informe oral. Durante la sesión, se exhibió el plano sepia original del mercado, el cual no menciona a la familia Crapuzzi como propietaria de los terrenos. Morón criticó al Gobierno Municipal, acusándolo de proporcionar información falsificada y de fallar en su rol de custodio de la documentación oficial.
“Ha quedado claro que el Gobierno Municipal, encargado de resguardar los documentos históricos y legales de los cruceños, entregó información adulterada sobre los terrenos del mercado Mutualista”, declaró Morón.
El concejal señaló que algunos de sus colegas, como Miguel Fernández, José Quiroz y Juan Carlos Medrano, solicitaron informes específicos sobre los planos sepia. Sin embargo, acusó a Medrano de llevar estos documentos a las oficinas municipales para intentar legalizarlos, lo que coincide con las pruebas utilizadas por la familia Crapuzzi en su defensa legal.
“Es preocupante que a partir de estos planos adulterados se haya construido un relato con el apoyo de la justicia, que emite fallos favorables a una parte privada”, subrayó Morón.
El vocero municipal, Bernardo Montenegro, confirmó que el Ejecutivo inició un proceso legal por la presunta falsificación de las láminas. Según Montenegro, la responsabilidad recae en el concejal Medrano, quien deberá aclarar su papel en la legalización de los documentos presentados por la familia Crapuzzi.
Montenegro también mencionó que hay indicios de que la matrícula de los terrenos habría sido adulterada, por lo que instó a Derechos Reales a emitir una certificación que aclare la situación.
Mientras el concejal Medrano no ha emitido una respuesta oficial y solo prometió hablar más adelante, la denuncia sigue generando interrogantes sobre la transparencia y la legalidad en torno a los terrenos del mercado Mutualista.