Santa Cruz

SANTA CRUZ SE QUEDARÁ SIN ATENCIÓN MÉDICA: PARO DE 48 HORAS EL LUNES Y MARTES

El Consejo Departamental de Salud (Codesa) ha anunciado que el lunes 20 y martes 21 de enero se llevará a cabo un paro departamental de salud en todos los niveles del sistema sanitario en Santa Cruz, lo que incluye centros de salud y hospitales de segundo y tercer nivel. Esta medida se ha decidido tras una reunión en la que participaron diversas sociedades de especialidades médicas y se analizó la grave crisis que enfrenta el sector, agravada por la difícil situación económica que afecta al país.

El pliego petitorio presentado por el sector incluye seis demandas claves, entre las que se destacan la recontratación del 100% del personal de salud por parte de la Gobernación cruceña y la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra. Además, se solicita el pago puntual de los sueldos del personal sanitario. Estas reivindicaciones surgen ante la creciente preocupación por la falta de estabilidad laboral y la incertidumbre sobre la continuidad del personal contratado.

Esta nueva medida de paro se produce luego de que entre el lunes y miércoles de esta semana también se suspendiera la atención en centros de salud y hospitales del departamento debido a la combinación de dos paros: uno de médicos y otro de trabajadores del sector salud. Como resultado, la población se verá nuevamente afectada, ya que no podrá acceder a los servicios de salud durante esos días.

Ever Patiño, secretario de conflictos de la Federación Sindical de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), explicó que la deuda histórica de salud en el departamento asciende a 16.000 ítems, que corresponden a diversos niveles de atención, incluyendo los servicios municipales, departamentales y nacionales. Patiño expresó que el paro se mantendrá hasta obtener una respuesta favorable a la solicitud de una audiencia de emergencia con el gobernador cruceño, Mario Aguilera, ya que el sector exige la recontratación del personal de salud y una solución a la falta de pago adecuado de salarios.

Asimismo, el sector ha solicitado una audiencia con el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, para abordar la problemática de la recontratación de trabajadores, la regularización de los pagos y la mejora de las condiciones de los hospitales. La falta de respuestas oportunas por parte de las autoridades ha llevado al sector salud a tomar medidas drásticas como esta nueva convocatoria a paro, con el objetivo de visibilizar las necesidades y demandas urgentes del sector.

También te puede interesar

Santa Cruz Seguridad

LA IMAGEN DEL DENOMINADO «FALSO MÉDICO» YA SIN VIDA

Esta es la imagen de Crsthian Emilio Gosen, ciudadano chileno denominado «El Falso Médico» en Bolivia, quien guardaba detención en
Santa Cruz

Fesirmes logra acuerdo con el Sedes y se mantiene al coordinador técnico en la Red de Salud Centro

Tras una tensa jornada de protestas y vigilia, el personal médico de la Red de Salud Centro y el Servicio