Santa Cruz

JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIA BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA PARQUEOS PÚBLICOS

Este lunes, 20 de enero, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, anunció el inicio de la segunda fase del plan integral de ordenamiento del tráfico y transporte público urbano en el centro de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el tránsito vehicular y la calidad del transporte público mediante varias medidas estratégicas.

Entre las acciones principales del plan, Fernández destacó el uso de incentivos tributarios para que los propietarios de inmuebles en el centro habiliten espacios para parqueos. «Vamos a incentivar con tributos a quienes quieran construir parqueos públicos en el centro de la ciudad. Queremos tener más espacio para que los vehículos particulares puedan estacionarse y despejen las calles», explicó el alcalde durante una conferencia realizada el domingo.

El alcalde indicó que el plan ya muestra resultados positivos, con más de 100 personas dedicadas al control y vigilancia en los ocho canales de transporte intervenidos. Además, el personal será incrementado en un 30% a partir de este lunes, con el apoyo de la Unidad de Tránsito de la Policía para reforzar el seguimiento y cumplimiento de las normas.

Hasta el momento, de los 16 canales de transporte que los micros utilizaban para ingresar y salir del centro, se ha logrado reducir el 50%. “El casco viejo estaba muy saturado. En la mayoría de las calles se observaba caos, pero con esta reducción de canales, pretendemos que todo mejore», agregó Fernández.

Durante el fin de semana, 22 conductores de micros intentaron evadir los controles utilizando desvíos. Según el alcalde, ya fueron notificados y advertidos. Aunque no se les aplicaron sanciones inmediatas, Fernández señaló que de reincidir, se enfrentarán a sanciones y posibles suspensiones de servicio.

El plan no ha estado exento de críticas. Algunos vecinos han expresado su rechazo, lo que motivó al municipio a organizar una reunión este lunes para socializar los beneficios de la iniciativa. «Vamos a respetar el derecho que tiene el vecino que vive en el Casco Viejo, porque tienen sus parqueos y actividades económicas. Este lunes, junto con Obras Públicas y Planificación, trabajaremos en el mejoramiento del espacio del centro de la ciudad», aseguró el burgomaestre.

Fernández enfatizó que este no es un proyecto temporal, sino una solución integral para mejorar la movilidad y la estética urbana. Como parte de este esfuerzo, se planea presentar un estudio detallado sobre las intervenciones que se llevarán a cabo.

El alcalde también exhortó a los transportistas a apoyar los cambios, argumentando que son necesarios para el bienestar de la ciudad. Se habilitarán ventanillas para que las líneas de transporte que aún no estén registradas puedan formalizarse y empezar a pagar tributos municipales. Además, los buses del transporte público deberán cumplir con requisitos como la instalación de cámaras de vigilancia y operar desde las 5:00 de la mañana hasta la medianoche para garantizar el servicio a los trabajadores en horarios extendidos.

También te puede interesar

Santa Cruz Seguridad

LA IMAGEN DEL DENOMINADO «FALSO MÉDICO» YA SIN VIDA

Esta es la imagen de Crsthian Emilio Gosen, ciudadano chileno denominado «El Falso Médico» en Bolivia, quien guardaba detención en
Santa Cruz

Fesirmes logra acuerdo con el Sedes y se mantiene al coordinador técnico en la Red de Salud Centro

Tras una tensa jornada de protestas y vigilia, el personal médico de la Red de Salud Centro y el Servicio