La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra anunció la suspensión temporal del plan de reordenamiento del transporte urbano, en cumplimiento a una medida cautelar emitida por la Sala Constitucional Cuarta tras una acción de amparo presentada por el sector de los micreros. El vocero municipal, Bernardo Montenegro, informó que esta decisión se tomó de manera sorpresiva, ya que la audiencia para resolver el amparo estaba prevista para el martes 28 de enero, pero la medida fue dictada previamente.
Montenegro señaló que la medida cautelar, emitida por los vocales de la Sala Constitucional Cuarta, paraliza temporalmente la aplicación de la resolución sobre el reordenamiento del transporte urbano hasta que se lleve a cabo la audiencia. «Nos sorprendieron con una notificación de una acción de amparo que aún no se resolvió, pero que ya tiene efectos con esta medida cautelar», comentó.
El vocero cuestionó la acción judicial del sector transporte, afirmando que no agotaron las instancias administrativas antes de recurrir a la vía judicial. Según Montenegro, los micreros argumentaron que el reordenamiento atentaba contra su derecho al trabajo, pero consideró esta afirmación infundada.
«El sector transporte debió primero impugnar esta resolución en la vía administrativa si la consideraban atentatoria o ilegal. Solo después de agotada esa instancia podían recurrir a la vía judicial. Además, no se está atentando contra el derecho al trabajo; ellos podrán seguir operando, solo que se reordenarán los espacios donde pueden circular las diferentes líneas», explicó.
La Alcaldía expresó su esperanza de que en la audiencia del 28 de enero el amparo presentado por los micreros sea rechazado, permitiendo reanudar el plan de reordenamiento urbano en el centro de la ciudad. Según Montenegro, este plan responde a la necesidad urgente de reducir el caos vehicular generado por la saturación de líneas de transporte público en el centro.
«El ordenamiento debe continuar porque es un clamor de la población. El centro de la ciudad se ha convertido en un caos debido al exceso de líneas, y este problema debe resolverse de manera definitiva», sostuvo el vocero.