Después de una extensa reunión que se prolongó por más de cinco horas en la Quinta Municipal, el alcalde Jhonny Fernández y los representantes del sector transporte lograron llegar a un acuerdo para incrementar la tarifa del pasaje para adultos de Bs 2 a Bs 2,30. Según manifestó la autoridad municipal, el decreto correspondiente será emitido oficialmente el día siguiente, con lo que se notificará formalmente a los transportistas y se solicitará el restablecimiento inmediato del servicio de transporte público.
El encuentro se llevó a cabo en el marco del segundo día de paro indefinido convocado por los transportistas, quienes exigían la nivelación de tarifas. Además del incremento en la tarifa, se establecieron otros compromisos entre ambas partes, los cuales quedaron reflejados en un acta firmada al finalizar la reunión. Los principales puntos del acuerdo son:
- Registro del parque automotor: El sector del autotransporte se compromete a iniciar de inmediato el proceso de registro de los vehículos que operan en la ciudad.
- Horario de servicio: Se garantizará la prestación del servicio de transporte público desde las 5:00 de la mañana hasta la medianoche.
- Instalación de cámaras de vigilancia: Se implementará un sistema de monitoreo en tiempo real mediante cámaras de seguridad instaladas en los vehículos de transporte público.
- Cobro electrónico o magnético: Se trabajará en la implementación de un sistema de pago digital para eliminar progresivamente el cobro en efectivo.
- Ordenamiento vehicular: Los transportistas, en coordinación con el gobierno municipal, apoyarán la reestructuración de los canales de circulación en el centro de la ciudad y la creación de nuevas rutas para garantizar la cobertura del servicio hasta los barrios más alejados.
- Regulación y monitoreo del servicio: Se establecerán mecanismos para garantizar que todas las unidades de transporte cumplan con la normativa vigente y sean supervisadas de manera adecuada.
- Tarifa ajustada a la realidad: Según explicó el alcalde Fernández, el ajuste tarifario se basó en estudios técnicos y se determinó que el monto de Bs 2,30 es adecuado para evitar perjuicios tanto para el sector transporte como para la población.
Pese a la firma del acuerdo y la confirmación del incremento en la tarifa, los dirigentes del transporte señalaron que deberán consultar con sus bases para determinar si aceptan las condiciones pactadas y si se procede a levantar el paro indefinido.
El segundo día de protestas estuvo caracterizado por enfrentamientos entre transportistas, vecinos y la Policía. Mientras que los ciudadanos exigían el derecho al libre tránsito en calles y avenidas, el sector transporte defendía su derecho a la protesta en demanda de sus reivindicaciones. La intervención policial fue necesaria para evitar que los incidentes escalaran a mayores niveles de violencia.